Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Subtitle "Afrikaans" was produced by machine.Subtitle "አማርኛ" was produced by machine.Subtitle "العربية " was produced by machine.Subtitle "Ārāmāyâ" was produced by machine.Subtitle "azərbaycan dili " was produced by machine.Subtitle "беларуская мова " was produced by machine.Подзаглавието "България" е създадено от машина.Subtitle "বাংলা " was produced by machine.Subtitle "བོད་ཡིག" was produced by machine.Subtitle "босански" was produced by machine.Subtitle "català" was produced by machine.Subtitle "Cebuano" was produced by machine.Subtitle "ગુજરાતી" was produced by machine.Subtitle "corsu" was produced by machine.Podtitul "Čeština" byl vytvořen automaticky.Subtitle "Cymraeg" was produced by machine.Subtitle "Dansk" was produced by machine.Untertitel "Deutsch" wurde maschinell erzeugt.Subtitle "Untertitel" was produced by machine.Subtitle "Ελληνικά" was produced by machine.Subtitle "English" was produced by machine.Subtitle "Esperanto" was produced by machine.El subtítulo "Español" se generó automáticamente.Subtitle "Eesti" was produced by machine.Subtitle "euskara" was produced by machine.Subtitle "فارسی" was produced by machine.Subtitle "Suomi" was produced by machine.Le sous-titre "Français" a été généré automatiquement.Subtitle "Frysk" was produced by machine.Subtitle "Gaeilge" was produced by machine.Subtitle "Gàidhlig" was produced by machine.Subtitle "Galego" was produced by machine.Subtitle "Schwizerdütsch" was produced by machine.Subtitle "هَوُسَ" was produced by machine.Subtitle "Ōlelo Hawaiʻi" was produced by machine.Subtitle "עברית" was produced by machine.Subtitle "हिन्दी" was produced by machine.Subtitle "Mẹo" was produced by machine.Subtitle "Hrvatski" was produced by machine.Subtitle "Kreyòl ayisyen " was produced by machine.Subtitle "Magyar" was produced by machine.Subtitle "Հայերեն" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Indonesia " was produced by machine.Subtitle "Asụsụ Igbo " was produced by machine.Textun"Íslenska" var framkvæmt vélrænt.Sottotitoli "Italiano" sono stati generati automaticamente.字幕は"日本語" 自動的に生成されました。Subtitle "Basa Jawa" was produced by machine.Subtitle "ქართული" was produced by machine.Subtitle "қазақ тілі " was produced by machine.Subtitle "ភាសាខ្មែរ" was produced by machine.Subtitle "ಕನ್ನಡ" was produced by machine.Subtitle "한국어" was produced by machine.Subtitle "कोंकणी語" was produced by machine.Subtitle "کوردی" was produced by machine.Subtitle "Кыргызча" was produced by machine.Subtitle " lingua latina" was produced by machine.Subtitle "Lëtzebuergesch" was produced by machine.Subtitle "Lingala" was produced by machine.Subtitle "ພາສາ" was produced by machine.Subtitle "Lietuvių" was produced by machine.Subtitle "Latviešu" was produced by machine.Subtitle "fiteny malagasy" was produced by machine.Subtitle "te reo Māori" was produced by machine.Subtitle "македонски јазик" was produced by machine.Subtitle "malayāḷaṁ" was produced by machine.Subtitle "Монгол хэл" was produced by machine.Subtitle "मराठी" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Malaysia" was produced by machine.Subtitle "Malti" was produced by machine.Subtitle "မြန်မာစာ " was produced by machine.Subtitle "नेपाली" was produced by machine.Subtitle "Nederlands" was produced by machine.Subtitle "Norsk" was produced by machine.Subtitle "chiCheŵa" was produced by machine.Subtitle "ਪੰਜਾਬੀ" was produced by machine.Subtitle "Polska" was produced by machine.Subtitle "پښتو" was produced by machine.Subtitle "Português" was produced by machine.Subtitle "Română" was produced by machine.Subtitle "Язык жестов (Русский)" was produced by machine.Субтитры "Pусский" были созданы машиной.Subtitle "Kinyarwanda" was produced by machine.Subtitle "सिन्धी" was produced by machine.Subtitle "Deutschschweizer Gebärdensprache" was produced by machine.Subtitle "සිංහල" was produced by machine.Subtitle "Slovensky" was produced by machine.Subtitle "Slovenski" was produced by machine.Subtitle "gagana fa'a Samoa" was produced by machine.Subtitle "chiShona" was produced by machine.Subtitle "Soomaaliga" was produced by machine.Subtitle "Shqip" was produced by machine.Subtitle "србски" was produced by machine.Subtitle "Sesotho" was produced by machine.Subtitle "Basa Sunda" was produced by machine.Undertext "Svenska" är maskinell skapad.Subtitle "Kiswahili" was produced by machine.Subtitle "தமிழ்" was produced by machine.Subtitle "తెలుగు" was produced by machine.Subtitle "Тоҷикй" was produced by machine.Subtitle "ภาษาไทย" was produced by machine.Subtitle "ትግርኛ" was produced by machine.Subtitle "Tagalog" ay nabuo sa pamamagitan ng makina.Subtitle "Türkçe" was produced by machine.Subtitle "татар теле" was produced by machine.Subtitle "Українська " was produced by machine.Subtitle "اردو" was produced by machine.Subtitle "Oʻzbek" was produced by machine.Subtitle "Tiếng Việt" was produced by machine.Subtitle "Serbšćina" was produced by machine.Subtitle "isiXhosa" was produced by machine.Subtitle "ייִדיש" was produced by machine.Subtitle "Yorùbá" was produced by machine.Subtitle "中文" was produced by machine.Subtitle "isiZulu" was produced by machine.
kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не носи отговорност за некачествен превод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nenese žádnou odpovědnost za chybné překlady.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV übernimmt keine Haftung für mangelhafte Übersetzung.kla.TV accepts no liability for inadequate translationkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV no se hace responsable de traducciones incorrectas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV n'assume aucune responsabilité en cas de mauvaise traduction.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nem vállal felelősséget a hibás fordításértkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV tekur enga ábyrgð á áræðanleika þýðingarinnarKla.TV non si assume alcuna responsabilità per traduzioni lacunose e/o errate.Kla.TV は、不適切な翻訳に対して一切の責任を負いません。kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не несет ответственности за некачественный перевод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.Kla.TV tar inget ansvar för felaktiga översättningar.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla. Walang pananagutan ang TV sa mga depektibong pagsasalin.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.
Versión corta: WLAN, Bluetooth, teléfonos móviles y demás: destrucción total de nuestras células (película de James Russell)
El documental de James Russell muestra de forma impresionante los efectos de la creciente radiación de los teléfonos móviles, Wi-Fi, Bluetooth y similares en los seres humanos, los animales y la naturaleza. A simple vista, el planeta parece el mismo, pero a nivel celular es el mayor cambio al que está expuesta la vida en la Tierra. Científicos, médicos y afectados dan su opinión.
[seguir leyendo]
Cada vez más personas sufren problemas de salud como mareos, dolores de cabeza, arritmias cardíacas o insomnio. A menudo se cita el estrés como causa.
El siguiente documental de 2012 muestra que esos síntomas suelen estar relacionados con causas completamente distintas y menos conocidas.
La película nos lleva en un viaje desde nuestros orígenes hasta la década de 1990, cuando comenzó la expansión de la tecnología de comunicación inalámbrica. Desde entonces, la humanidad está inmersa en un océano de frecuencias artificiales. A simple vista, el planeta parece el mismo, pero a nivel celular, es el mayor cambio que ha sufrido la vida en la Tierra. ¡No hay que subestimar sus efectos!
Kla.TV ha traducido esta película al español para usted.
Científicos, representantes de la industria, médicos y afectados dan su opinión.
Esperamos que disfrute viendo el siguiente documental de James Russell: "RESONANCIA - Criaturas de frecuencia".
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Aún no entendemos muy bien lo que estamos haciendo.
Voz de radio: Por fin tenemos un anuncio sobre si los teléfonos móviles causan cáncer.
Resonancia - criaturas de frecuencia
Un científico desconocido está a punto de hacer un descubrimiento que debería haberlo cambiado todo. Su nombre era Winfried Otto Schumann. A partir de ese día, enseñó a sus alumnos la
física de la electricidad. Cómo una esfera puede generar una tensión eléctrica en una esfera. Y como resultado: una frecuencia. A la clase de Schumann le costó entender el tema. Para facilitar las cosas, el profesor les indicó que imaginaran que la Tierra era una esfera y la ionosfera otra. A continuación, les pidió que calcularan la tensión entre ellos. Como él mismo no tenía ni idea, Schumann también se puso a hacer cuentas.
El pulso de la Tierra, la resonancia Schumann, era exactamente de 7,83 hercios. El descubrimiento fue asombroso. ¿Se parecía la resonancia Schumann a las ondas alfa del cerebro humano? No, ¡era idéntica! La frecuencia del cerebro, que controla nuestra creatividad, nuestro rendimiento, nuestro estrés, nuestros miedos y nuestro sistema inmunitario, se había sintonizado de algún modo con la frecuencia del planeta. El pulso de la tierra se había convertido en el pulso de la vida misma.
Bueno, si nos fijamos en la historia de la tierra, parece bastante obvio. Las ondas Schumann han formado parte de este planeta desde el principio. La vida se desarrolla, rodeada de ellas e inevitablemente en sintonía con ellas. De hecho, nuestra sensibilidad a la frecuencia se ha vinculado profundamente a nuestra capacidad para percibir otro fenómeno del planeta.
Campos magnéticos
Norman Carrick, Asociación Británica de Apicultores (BBKA): Sabemos que las abejas son sensibles a los campos magnéticos. Sabemos que tienen partículas de geomagnetita en sus cuerpos. Y las pruebas de laboratorio han demostrado que, efectivamente, reaccionan con sensibilidad a los campos magnéticos. Se ha demostrado en laboratorio que la forma en que construyen sus panales puede controlarse generando un campo magnético artificial, y parece obvio que las abejas utilizan los campos magnéticos para orientarse.
El delicado equilibrio de la vida en la Tierra queda perfectamente ilustrado por la dependencia de las abejas y su polinización de las plantas. Se supone que la vida apenas tendría posibilidades sin las abejas.
Norman Carrick, Asociación Británica de Apicultores (BBKA): La polinización por insectos es necesaria para casi todo lo que hace interesante la comida: Así, frutas, frutos secos, todo ello requiere polinización por insectos, y las abejas son el grupo más importante de polinizadores.
Alrededor del 70% de los cultivos alimentarios del mundo son polinizados por abejas.
En 2006 ocurrió lo impensable: las colonias de abejas de todo el mundo empezaron a extinguirse y nadie supo explicar por qué.
La mortalidad de las abejas de este tipo, también conocida como CCD - Colony Collapse Disorder - está afectando a las colonias de abejas en todo el mundo, con algunos países reportando pérdidas de hasta el 70%. Se citaron diversos motivos como desencadenantes. Pero ninguno de ellos pudo explicar de forma concluyente por qué las abejas dejaron de regresar repentinamente a sus colmenas, con una excepción: Una investigación sensacional de Jochen Kuhn y su equipo. En un experimento, el doctor trabajó con ocho colonias de abejas y colocó un teléfono DECT normal en cuatro de ellas. A continuación, los científicos comprobaron si la presencia de un teléfono DECT afectaba al regreso de las abejas a su colmena. Los resultados fueron sorprendentes. Las abejas volvieron en número normal a las colmenas en las que no se colocaron teléfonos DECT. Pero casi ninguna abeja regresó a las colmenas que contenían un teléfono DECT. A una de las colmenas que contenía un teléfono DECT, ni una sola abeja regresó . Para comprender plenamente las implicaciones del experimento del Dr. Kuhn, primero tenemos que entender cómo funciona un teléfono DECT. La razón por la que puede caminar por su casa y hacer llamadas con su teléfono DECT es que la estación base de su teléfono DECT envía ondas electromagnéticas, llamadas microondas, a su auricular. Es exactamente la misma forma en que un mástil de telefonía móvil se comunica con un teléfono móvil. Un teléfono DECT es esencialmente una versión en miniatura de una antena de telefonía móvil. Si a una abeja le influye lo que viene de un teléfono DECT, sin duda también le influirá lo que venga de una antena de telefonía móvil. Y con 4.000 millones de usuarios de telefonía móvil en todo el mundo, de repente había un número alarmante de antenas de telefonía móvil.
El sentido magnético de la abeja le permite orientarse utilizando las líneas del campo magnético terrestre. Una capacidad en la que ha invertido millones de años de desarrollo y puesta a punto. ¿No es evidente que una sensibilidad tan elevada se ve influida por los más mínimos cambios en el entorno electromagnético? Entonces, ¿qué significa este cambio gigantesco que se ha producido casi de la noche a la mañana?
¿Existen otras especies que tengan esta sensibilidad a los campos magnéticos? ¿Una sensibilidad que, en última instancia, les hace vulnerables a las frecuencias artificiales? Por desgracia, el descubrimiento de una nueva proteína llamada criptocromo sugiere que toda la vida tiene un sentido magnético.
Criptocromo
Peter Hore, catedrático de Química de la Universidad de Oxford: Se descubrieron en las plantas en la década de 1990. Su función es absorber la luz azul, necesaria para regular el crecimiento. Desde entonces, se han encontrado en insectos, animales, mamíferos, seres humanos y aves.
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Los criptocromos son moléculas biológicas llamadas proteínas. Son producidos por algunos de nuestros genes, llamados genes C R Y. Y la molécula de criptocromo regula en realidad nuestro ritmo circadiano, (ritmo interno, que tiene una duración de unas 24 horas y ejerce una gran influencia en las funciones del organismo en muchos seres vivos) incluida la producción de melatonina.
Peter Hore, Profesor de Química de la Universidad de Oxford: Algunos de los criptocromos parecen tener la función de absorber la luz, como detector del reloj circadiano. Son, por tanto, una aportación para el ritmo día-noche que parecen tener muchas especies; tanto plantas como animales.
Pero en el año 2000, Thorsten Ritz reveló un papel aún más asombroso del criptocromo. En una serie de experimentos con petirrojos, demostró que su sentido de la orientación no se basa sólo en el magnetismo, sino que procede directamente de las células criptocromáticas situadas detrás del ojo.
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: La forma en que probó esto fue exponer a las aves a campos de radiofrecuencia para ver si esto realmente interferiría con su brújula magnética. Resultó que el campo de alta frecuencia no sólo interfería en la migración de los petirrojos, sino que ocurría incluso a intensidades de campo muy bajas. Es realmente importante e interesante que incluso campos de radiofrecuencia muy débiles afectaran a la brújula de los petirrojos.
Los experimentos de Ritz demostraron claramente que la célula criptocromática utilizada en la navegación se ve seriamente afectada por las frecuencias artificiales, incluso frecuencias muy inferiores a las consideradas seguras por el regulador I C N I R P.
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Existen sólidas razones científicas para creer que los campos magnéticos, los campos magnéticos artificiales, destruirán el hábitat de una serie de especies.
En los últimos 25 años (Nota: a partir de 2011) varias especies que utilizan los campos magnéticos de la Tierra para la navegación han disminuido misteriosamente:
• Dramático declive de 109 especies de aves migratorias árticas.
• 5 especies de mariposas extinguidas en Gran Bretaña.
• 36 especies de aves playeras australianas disminuyen un 75%.
• 10 % de las especies de mariposas del mundo en peligro de extinción.
• Disminución del 45% de las especies de aves comunes europeas
• Disminución del 50 % de las mariposas europeas de los prados.
• La mitad de las mariposas británicas conocidas, en peligro de extinción.
• Abejas: disminución de hasta el 70%.
• 62 % de las aves acuáticas migratorias de Asia en declive o extinguidas.
• Aves zancudas australianas: descenso del 80 %.
• La mitad de las especies de abejas del Reino Unido sufren un declive de hasta el 70%.
• 4 especies de abejas americanas: disminución del número de ejemplares de hasta el 98 %.
• Aves de granja hasta un 79 %.
• 1 de cada 8 especies de aves del mundo está en peligro.
• 190 especies de aves en peligro crítico
¿En qué medida ha cambiado nuestro entorno como consecuencia de los campos electromagnéticos?
Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: En los últimos 25 años se ha producido un cambio irreconocible... Es millones de veces superior en términos de energía electromagnética.
Dr. Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: La antigua Agencia Nacional de Protección Radiológica dijo en uno de sus documentos que estima que el entorno de radiación - si se quiere llamar así - ha aumentado muchos millones de veces en comparación con lo que era hace 50 años - muchos millones de veces.
Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: Es un cambio enorme para el medio ambiente en la Tierra y está inundando completamente todas estas señales naturales, incluyendo las ondas Schumann con las que hemos evolucionado.
"Medir la resonancia de Schumann en una ciudad o en sus alrededores se ha convertido en algo absolutamente imposible". La contaminación electromagnética de los teléfonos móviles nos ha obligado a realizar nuestras mediciones en el mar". Cita del Dr. Wolfgang Ludwig, físico
Si la humanidad tiene la capacidad de percibir campos magnéticos, si tiene la misma capacidad que las abejas, los pájaros y las mariposas, ¿significa eso que somos tan susceptibles a las frecuencias artificiales como ellas?
¿Nos afectarán los cambios en nuestro entorno del mismo modo que a ellos?
¿Cómo describe la electrosensibilidad?
Brian Stein, afectado de electrosensibilidad: La electrosensibilidad es cuando la gente empieza a reaccionar, su cuerpo empieza a reaccionar a los campos electromagnéticos. En general, los campos electromagnéticos a los que reaccionan son inalámbricos. Se trata de comunicación inalámbrica, Wi-Fi, teléfonos inalámbricos, teléfonos DECT, teléfonos móviles, antenas de telefonía móvil.
Todos ellos envían señales que nuestro cuerpo nunca ha experimentado antes. Y cuando empieza a afectar a la gente - cuando empezó a afectarme a mí - suele ser primero la cabeza - empiezas a sentir dolor en la cabeza. Odio decir dolor de cabeza porque es un dolor en la cabeza que no se parece a ningún otro dolor de cabeza que hayas tenido.
Dra. Erica Mallery-Blythe, médico del servicio de urgencias: La mayoría de la gente se queja de molestias como arritmia cardiaca, insomnio, dolores de cabeza, alteraciones visuales, mareos, diversos tipos de parestesias o neurosis. Describen haber experimentado sensaciones inusuales en su cuerpo. De hecho, también puede afectar al sistema hormonal, a la función tiroidea. La lista es realmente interminable.
Dra. Erica Mallery-Blythe, médico de urgencias: Los aspectos de un organismo que le permiten detectar y responder a los campos electromagnéticos - se podría decir que estas palabras se utilizan en contextos diferentes. Y si lo desglosamos en "electrosensible", podríamos decir que se trata en realidad de una respuesta a la vida misma.
Por ejemplo, cuando examinamos un organismo para determinar si hay vida, en realidad buscamos la presencia de electricidad, por ejemplo con el electrocardiograma (actividad cardiaca), el E C G y el electroencefalograma, el E E G.
Lo que estamos investigando es la presencia de electricidad de estos órganos, el cerebro y el corazón. Y cuando vemos esto, es señal de que la vida está presente.
En cierto sentido, los campos electromagnéticos forman parte de la vida misma a nivel celular. Se podría decir que toda la vida es electrosensible.
Dra. Erica Mallery-Blythe, médico del servicio de urgencias: ¿Es una enfermedad real? Sí, absolutamente, lo es. Actualmente, la OMS afirma que es real y que los síntomas pueden ser graves y debilitantes. Las cifras de electrohipersensibilidad se sitúan en torno al 2-3%. Se trata de personas cuyas vidas se ven extremadamente afectadas por esta enfermedad. Pero como ya he mencionado, el 100% de las personas reaccionan a ella a nivel celular. Esto significa que si no se toma suficientemente en serio o no se reconoce, las consecuencias para el sistema sanitario pueden ser enormes. Y el número de personas con electrosensibilidad leve o moderada es probablemente mucho mayor de lo que suponíamos.
Con la introducción de los teléfonos móviles en los años 80, se hizo necesaria una red de antenas. Desde entonces, las empresas de telecomunicaciones han instalado más de 5 millones de antenas en todo el mundo. Orgullosos de llenar todo el aire de frecuencias de microondas, no han hecho ni un solo estudio para asegurarse de que no tendría ningún daño a largo plazo para la salud. Se construyeron sin garantizar primero su seguridad.
Hombre divertido: Gracias por su ayuda.
Entrevistador: Muy desagradable, ¿no?
Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Sí, y también está ahí todo el tiempo, algo que se nota, que no para. Está constantemente irradiando -proviene de los mástiles-, si puedes ver el mástil, estás expuesto a ella. Sinceramente, aunque no lo hagas, estás expuesto a él a esa distancia porque atraviesa muros de hormigón y demás, se amortigua un poco, pero sólo un poco. A 200 - 300 metros del mástil, estás constantemente expuesto a él.
Entrevistador: Si puedes oírlo, lo cambia todo.
Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Sí.
Entrevistador: Cómo sería si se pudiera ver.
Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Sería como ver smog todos los días.
Con una niebla de frecuencias artificiales rodeándonos constantemente y sin comprobar su seguridad, ¿es de extrañar que el cuerpo humano empiece a reaccionar a ellas?
Eileen O' Connor, víctima de una antena de telefonía móvil en Wishaw: Fue hace unos 10 años. Yo estaba en mis 30. Hasta ahora no he tenido cáncer de mama en mi familia. Llevaba un estilo de vida muy saludable. Viví junto a una antena de telefonía durante muchos años, siete en aquella época. Estaba a 100 metros de mi casa. Durante años tuve síntomas que no estaban asociados al mástil, porque en aquella época no sabía nada de la electrosensibilidad. Tenía mareos, problemas de sueño, dolores de cabeza y punzadas en la cabeza, e iba al médico con frecuencia. Me dijeron que era estrés o un virus. Y entonces, de repente, me diagnosticaron cáncer de mama. Fue el mayor shock de mi vida. Al principio pensé: tengo mala suerte, soy yo. Entonces empezó el tratamiento. Y conocí a algunos vecinos allí en el hospital; yo vivía en un pueblo muy pequeño. Y también conocí a estas vecinas, mujeres jóvenes. Yo era la más joven, de unos treinta años, las demás tenían cuarenta o cincuenta. Cinco de nosotras estábamos allí, todas al mismo tiempo en un plazo de seis meses con el mismo diagnóstico de cáncer de mama.
Con tantos teléfonos móviles y antenas y una industria de la telefonía móvil valorada en miles de millones, uno esperaría que a estas alturas se hubiera creado un organismo gubernamental estricto, una autoridad que garantizara que la industria de las telecomunicaciones emite por el lado seguro. Alguien que establezca límites estrictos que protejan a la población, alguien que garantice que aquello a lo que estamos expuestos es absolutamente seguro. Por desgracia, no existe nada de esto. Lo que sí tenemos es la I C N I R P.
Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch:
La I C N I R P se creó en Europa hace unos 20 años para estudiar las radiaciones no ionizantes. Es el Comité Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes, y su trabajo consiste en examinar toda la bibliografía que se publica y básicamente resumirla: Eso es lo que dice definitivamente la ciencia.
Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: No puedes ser elegido. Te invitan a formar parte si eres uno de los favorecidos. Así que siempre viene determinado por la industria, porque es ahí donde están las raíces.
Entrevistador: Correcto.
Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Por lo tanto, tenemos un punto de referencia que han establecido, que ha sido adoptado por la mayoría de los países europeos,
y es algo que recomienda la propia Comisión Europea, el panel de expertos incluido. Pero estos valores orientativos se basan en métodos de construcción que sabemos que tienen su causa y efecto en la radiación de alta frecuencia.
El único escenario que existe ahora en cuanto a la energía que nos rodea en la misma frecuencia que la radiación de los teléfonos móviles, las antenas de telefonía móvil y los teléfonos inalámbricos -todos los diferentes dispositivos de comunicación que utilizamos todos los días- es el mismo que conocemos de los hornos microondas. Si utilizamos suficiente energía y la concentramos en un área lo suficientemente pequeña, entonces se calientan los tejidos y todo lo que contenga una cierta cantidad de agua.
Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: Ninguno de los valores guía actuales tiene nada que ver con los daños crónicos a la salud o el cáncer. Ninguno de ellos, ni uno solo. Todos están orientados a efectos de calor o efectos inmediatos como hormigueo en la piel o tic en las cejas o algo así. Nadie puede detectar los daños a largo plazo para la salud.
Entrevistador: O sea, que por debajo de 40 es insignificante, no tiene sentido...
Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: No tiene sentido. No hay intención de proteger contra los daños a la salud a largo plazo.
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: I C N I R P es... bueno, I C N I R P no tiene ningún sentido. Por ejemplo: Si quieres asegurarte de que nadie supera el límite de velocidad en el colegio, fija el límite de velocidad en 10.000 kilómetros por hora. Así, todo el mundo lo respetará y nadie conducirá demasiado rápido. Se puede pasar por delante de la escuela a 999 km/h y se respeta el "valor límite".
Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: La Comisión Consultiva no está creada para examinar las pruebas con vistas a proteger al público.
En 2011, la Organización Mundial de la Salud cambió la clasificación de peligrosidad de los teléfonos móviles y los reclasificó como posiblemente cancerígenos para los seres humanos, debido a un mayor riesgo de desarrollar glioma, el tipo de tumor cerebral asociado al uso de teléfonos móviles. ¿Cuál ha sido el detonante de este brusco cambio de situación?
Se han realizado innumerables estudios sobre los posibles efectos de los teléfonos móviles en la salud. Algunos muestran un efecto. Otros no muestran ninguno. Pero el estudio más concluyente es el de Lennart Hardell. Ha dirigido la mayor y más profunda investigación jamás realizada. Combinó su propio trabajo con el de otras personas de todo el mundo. Desde principios de los años 90, han analizado los hábitos telefónicos de más de 2.000 personas de todo el mundo. Personas con tumores como el astrocitoma y el neuroma acústico, los tumores cerebrales más asociados al uso del teléfono móvil por su proximidad al aire. Los resultados son estremecedores. Llegaron a la conclusión de que el uso de teléfonos móviles aumenta realmente el riesgo de padecer un tumor cerebral. Y también descubrieron por qué las investigaciones anteriores no mostraron ningún efecto.
Dr Andrew Goldsworthy, biólogo y profesor honorario en el Imperial College de Londres: Creo que hay más pruebas de que es cancerígeno que sólo posiblemente cancerígeno. Pero creo que en cierto modo lo entiendo, porque la mayoría de los cánceres que se avecinan aún no están ahí. La gente no lleva utilizando los teléfonos móviles el tiempo suficiente para que se manifieste su verdadero efecto.
Como con otros carcinógenos, se necesitan al menos diez años para ver un efecto de la exposición. Como la explosión de la telefonía móvil no empezó hasta finales de los 90, no es de extrañar que apenas estemos empezando a ver sus efectos. Y está ocurriendo ahora mismo. ¿Qué hace el sector de las telecomunicaciones para proteger a sus usuarios de un tumor cerebral? Un vistazo a los manuales de seguridad sugiere que están más preocupados por su propia protección.
En la parte posterior de casi todos los teléfonos móviles hay instrucciones sobre a qué distancia del cuerpo hay que sostenerlo. Instrucciones que son completamente impracticables en la mayoría de los casos. ¿Y qué ocurre cuando el sector de las telecomunicaciones financia investigaciones sobre los daños que causa? Y esta investigación concluye que el uso del teléfono móvil influye en el desarrollo del cáncer. Sin embargo, tienden a reservarse esta investigación.
Aunque la epidemiología demuestra claramente que el uso del teléfono móvil aumenta el riesgo de desarrollar un tumor cerebral. Lo que la gente de la I C N I R P necesita ver es una causa y un efecto claros; cómo ocurre, cuál es el mecanismo y cómo se causa exactamente el cáncer. Puede parecer obvio que una criatura tan sintonizada con las frecuencias de la Tierra y tan sensible a su campo magnético reaccione de forma natural a las microondas producidas por el hombre. Pero durante años, el sector de las telecomunicaciones ha defendido sus acciones planteándose la misma pregunta. ¿Cómo provoca cáncer un teléfono móvil?
Resultó que se equivocaron de pregunta.
¿Cómo impide un teléfono móvil que el cuerpo humano cure el cáncer? La respuesta es: melatonina.
En general, se reconoce que la célula de radicales libres es la principal causa o factor de la mayoría de los cánceres. La defensa más importante de nuestro organismo contra estos radicales libres es su antioxidante más potente: la melatonina.
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Entra en el torrente sanguíneo y su trabajo es actuar como un antioxidante natural, un agente natural contra el cáncer. La melatonina es un agente anticancerígeno muy, muy potente.
Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Actúa como un llamado agente oncostático que le protege contra el cáncer. Y controla el ritmo sueño-vigilia para que usted duerma bien y reciba la dosis adecuada de melatonina. Es una molécula antienvejecimiento. En otras palabras, elimina los radicales libres y rejuvenece la piel.
Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Sí, así que si tiene una cantidad reducida de melatonina, entonces su sistema inmunológico baja. Al principio usted tiende a tener problemas para dormir, es decir, no puede conciliar el sueño o, si lo hace, no puede volver a dormirse. Puede tener problemas cardíacos porque la melatonina también protege su corazón. Y usted es mucho más susceptible a las enfermedades porque su sistema inmunitario no funciona de forma óptima.
Estas son algunas de las cosas que suceden cuando usted tiene niveles de melatonina disminuidos. Y, por ejemplo, la mujer media con cáncer de mama sólo tiene una décima parte de la melatonina que una mujer normal de su edad. Y en las personas con cáncer de próstata, tienen menos de la mitad de la melatonina que deberían tener. Los niños autistas tienen menos de la mitad del nivel de melatonina que deberían tener.
Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Melatonina reducida en los trabajadores del turno de noche porque trabajan de noche y están expuestos a la luz. No producen melatonina por la noche y se sabe que aumentan el riesgo de cáncer de mama en un 50%.
Y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer I A R C ha clasificado gradualmente el trabajo en turno de noche como posiblemente cancerígeno debido a esta reducción de melatonina.
Dr. Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Actualmente hay muchos estudios que demuestran que las personas que trabajan en turnos de noche o las personas ciegas tienen tasas de cáncer diferentes a las de la población media. Y la mayoría de estos estudios respaldan la opinión de que la falta o la reducción del nivel de melatonina repercute negativamente en la salud.
Como el cuerpo sólo se regenera por la noche, la melatonina sólo se produce cuando la glándula pineal percibe que no hay luz.
Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Y lo que sucede; la glándula pineal es sensible a la luz. Se encuentra exactamente donde el cerebro recibe las señales de los ojos y se cruza en el punto del centro. Se denomina núcleo supraquiasmático.
Y las conexiones de ahí van directamente a la glándula pineal para decirle si hay luz o no. Cuando hay luz, se produce una interferencia simultánea con las señales que el cerebro quiere enviar a nuestras células para repararlas. Así que no tiene sentido que el cerebro envíe estas señales a nuestras células para decirles que se reparen cuando hay tantas interferencias que no las oirían. Así que espera, el cerebro espera hasta que oscurece.
¿Qué investigaciones han demostrado que exista un efecto sobre la producción de melatonina por campos eléctricos, campos magnéticos u ondas de radio?
Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Sí, bueno, el Instituto Battelle en América ha estado haciendo mucho trabajo sobre este tema desde finales de 1970.
Y sus científicos, Barry Wilson, Dick Stevens y esta gente empezaron a pensar en ello porque sabemos que el cerebro deja de producir melatonina cuando se enciende la luz. Así que pensaron, bueno, tal vez nuestros cerebros no pueden distinguir entre los campos eléctricos que nosotros mismos generamos artificialmente y la luz natural que todos sabemos que está presente durante el día, porque simplemente no producimos melatonina durante el día. Existen muy buenas razones biológicas para ello.
Así que pensaron que estos campos eléctricos suprimirían la síntesis de melatonina,
lo que a su vez provocaría cáncer, especialmente cáncer de mama en las mujeres, porque ya no tendrían la protección inmunológica que suelen tener.
¿Así que el cerebro interpreta las ondas de radio como ondas de luz?
La luz visible también tiene una frecuencia.
Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Sí, no podemos distinguirlos.
La hipótesis de que la glándula pineal no puede distinguir entre las frecuencias luminosas y las frecuencias artificiales ha sido demostrada en cualquier caso por numerosas investigaciones.
Lo ingenioso de nuestro cuerpo es su capacidad para contrarrestar la producción de radicales libres produciendo melatonina.
Hemos creado un equilibrio preciso en nuestro interior, un sistema de defensa perfecto. Nuestro organismo ha tardado millones de años en perfeccionar esta técnica.
Una técnica creada a partir del entorno en el que hemos evolucionado.
¿Pero no ha cambiado exponencialmente nuestro entorno en las últimas décadas?
A simple vista, el mundo parece ser el mismo, pero a nivel celular se trata del mayor cambio medioambiental que ha sufrido nuestra vida.
Es obvio que un cambio tan gigantesco alteraría inevitablemente un equilibrio tan delicado. Y las consecuencias de que nuestro organismo no produzca la cantidad adecuada de melatonina pueden ser fatales. Científicos de todo el mundo creen ahora que los radicales libres podrían ser la causa o un factor de todas las enfermedades conocidas. No sólo el cáncer.
Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: A principios del siglo XX, la leucemia infantil era una rareza médica. Desde entonces, sólo hemos visto un aumento de la leucemia infantil. Aumenta en torno a un 2% cada año. Y esto también se aplica a muchas otras enfermedades: Autismo, tumores cerebrales, cáncer. Las tasas de cáncer en la década de 1910 eran probablemente la mitad de las actuales. Y muchas otras enfermedades están relacionadas por estudios, por investigaciones científicas sobre la exposición a los campos electromagnéticos y a la radiación; no sólo a las líneas eléctricas, sino también a los campos de radio y microondas. En los últimos 50 años, nos hemos visto inmersos en un océano de radiación electromagnética. Nos rodea por todas partes. Invisible, no podemos verlo. Pero sabemos que está ahí. Cada vez que usas el móvil, sabes que está ahí.
Somos un organismo ingenioso y a la vez complejo. El funcionamiento de nuestro cuerpo no es aleatorio ni algo que haya sucedido de la noche a la mañana.
Como cualquier otro ser vivo de este planeta, nos hemos adaptado al medio en el que vivimos. Un entorno que ha tenido un delicado equilibrio de campos y resonancias desde el principio de los tiempos. Estos fenómenos no sólo nos rodean, sino que nos convierten en lo que somos.
Las células de nuestro cuerpo se comunican entre sí utilizando frecuencias luminosas; al igual que nuestro ADN utiliza frecuencias electromagnéticas para reproducirse.
En el núcleo de todo esto están los protones y electrones, polarizados positiva y negativamente, lo que hace que toda la vida sea magnética. Como toda forma de vida, estamos dotados de células criptocromáticas, lo que nos permite percibir estos campos de una forma que apenas comprendemos.
Somos seres de frecuencia, electricidad, luz y magnetismo.
Y para llegar a serlo se necesitaron millones de años; un proceso que comenzó con la primera célula. Aunque hemos adoptado la tecnología inalámbrica y la hemos incorporado a nuestra vida cotidiana, nuestros cuerpos no han seguido el ejemplo a nivel celular. Las frecuencias que nos rodean ahora son tan ajenas a nuestras células como lo serían a nuestros ojos si pudiéramos verlas.
Nuestros hijos nacen en un mundo que sus cuerpos simplemente no pueden comprender.
¿Adónde nos llevará todo esto?
Mientras se realiza esta película, la tecnología 4G se está extendiendo por todo el mundo.
Para que esto sea posible, se están elevando los límites. Wi-Fi está disponible en casi todas las casas, escuelas y tiendas, y nos rodea todo el tiempo. La tecnología telefónica DECT está presente en casi todos los hogares. En un momento en que la industria es responsable y debería actuar con cautela, está mostrando un desprecio temerario por nuestra salud a largo plazo. El dinero gobierna el mundo. Y que desarrollen una conciencia por ello es tan probable como que lo hiciera la industria tabacalera.
Así que si va a haber un cambio, no vendrá de ellos. ¡Debe venir de nosotros! Simplemente tenemos que abrir los ojos y reconocer el problema.
25.01.2025 | www.kla.tv/31813
Cada vez más personas sufren problemas de salud como mareos, dolores de cabeza, arritmias cardíacas o insomnio. A menudo se cita el estrés como causa. El siguiente documental de 2012 muestra que esos síntomas suelen estar relacionados con causas completamente distintas y menos conocidas. La película nos lleva en un viaje desde nuestros orígenes hasta la década de 1990, cuando comenzó la expansión de la tecnología de comunicación inalámbrica. Desde entonces, la humanidad está inmersa en un océano de frecuencias artificiales. A simple vista, el planeta parece el mismo, pero a nivel celular, es el mayor cambio que ha sufrido la vida en la Tierra. ¡No hay que subestimar sus efectos! Kla.TV ha traducido esta película al español para usted. Científicos, representantes de la industria, médicos y afectados dan su opinión. Esperamos que disfrute viendo el siguiente documental de James Russell: "RESONANCIA - Criaturas de frecuencia". Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Aún no entendemos muy bien lo que estamos haciendo. Voz de radio: Por fin tenemos un anuncio sobre si los teléfonos móviles causan cáncer. Resonancia - criaturas de frecuencia Un científico desconocido está a punto de hacer un descubrimiento que debería haberlo cambiado todo. Su nombre era Winfried Otto Schumann. A partir de ese día, enseñó a sus alumnos la física de la electricidad. Cómo una esfera puede generar una tensión eléctrica en una esfera. Y como resultado: una frecuencia. A la clase de Schumann le costó entender el tema. Para facilitar las cosas, el profesor les indicó que imaginaran que la Tierra era una esfera y la ionosfera otra. A continuación, les pidió que calcularan la tensión entre ellos. Como él mismo no tenía ni idea, Schumann también se puso a hacer cuentas. El pulso de la Tierra, la resonancia Schumann, era exactamente de 7,83 hercios. El descubrimiento fue asombroso. ¿Se parecía la resonancia Schumann a las ondas alfa del cerebro humano? No, ¡era idéntica! La frecuencia del cerebro, que controla nuestra creatividad, nuestro rendimiento, nuestro estrés, nuestros miedos y nuestro sistema inmunitario, se había sintonizado de algún modo con la frecuencia del planeta. El pulso de la tierra se había convertido en el pulso de la vida misma. Bueno, si nos fijamos en la historia de la tierra, parece bastante obvio. Las ondas Schumann han formado parte de este planeta desde el principio. La vida se desarrolla, rodeada de ellas e inevitablemente en sintonía con ellas. De hecho, nuestra sensibilidad a la frecuencia se ha vinculado profundamente a nuestra capacidad para percibir otro fenómeno del planeta. Campos magnéticos Norman Carrick, Asociación Británica de Apicultores (BBKA): Sabemos que las abejas son sensibles a los campos magnéticos. Sabemos que tienen partículas de geomagnetita en sus cuerpos. Y las pruebas de laboratorio han demostrado que, efectivamente, reaccionan con sensibilidad a los campos magnéticos. Se ha demostrado en laboratorio que la forma en que construyen sus panales puede controlarse generando un campo magnético artificial, y parece obvio que las abejas utilizan los campos magnéticos para orientarse. El delicado equilibrio de la vida en la Tierra queda perfectamente ilustrado por la dependencia de las abejas y su polinización de las plantas. Se supone que la vida apenas tendría posibilidades sin las abejas. Norman Carrick, Asociación Británica de Apicultores (BBKA): La polinización por insectos es necesaria para casi todo lo que hace interesante la comida: Así, frutas, frutos secos, todo ello requiere polinización por insectos, y las abejas son el grupo más importante de polinizadores. Alrededor del 70% de los cultivos alimentarios del mundo son polinizados por abejas. En 2006 ocurrió lo impensable: las colonias de abejas de todo el mundo empezaron a extinguirse y nadie supo explicar por qué. La mortalidad de las abejas de este tipo, también conocida como CCD - Colony Collapse Disorder - está afectando a las colonias de abejas en todo el mundo, con algunos países reportando pérdidas de hasta el 70%. Se citaron diversos motivos como desencadenantes. Pero ninguno de ellos pudo explicar de forma concluyente por qué las abejas dejaron de regresar repentinamente a sus colmenas, con una excepción: Una investigación sensacional de Jochen Kuhn y su equipo. En un experimento, el doctor trabajó con ocho colonias de abejas y colocó un teléfono DECT normal en cuatro de ellas. A continuación, los científicos comprobaron si la presencia de un teléfono DECT afectaba al regreso de las abejas a su colmena. Los resultados fueron sorprendentes. Las abejas volvieron en número normal a las colmenas en las que no se colocaron teléfonos DECT. Pero casi ninguna abeja regresó a las colmenas que contenían un teléfono DECT. A una de las colmenas que contenía un teléfono DECT, ni una sola abeja regresó . Para comprender plenamente las implicaciones del experimento del Dr. Kuhn, primero tenemos que entender cómo funciona un teléfono DECT. La razón por la que puede caminar por su casa y hacer llamadas con su teléfono DECT es que la estación base de su teléfono DECT envía ondas electromagnéticas, llamadas microondas, a su auricular. Es exactamente la misma forma en que un mástil de telefonía móvil se comunica con un teléfono móvil. Un teléfono DECT es esencialmente una versión en miniatura de una antena de telefonía móvil. Si a una abeja le influye lo que viene de un teléfono DECT, sin duda también le influirá lo que venga de una antena de telefonía móvil. Y con 4.000 millones de usuarios de telefonía móvil en todo el mundo, de repente había un número alarmante de antenas de telefonía móvil. El sentido magnético de la abeja le permite orientarse utilizando las líneas del campo magnético terrestre. Una capacidad en la que ha invertido millones de años de desarrollo y puesta a punto. ¿No es evidente que una sensibilidad tan elevada se ve influida por los más mínimos cambios en el entorno electromagnético? Entonces, ¿qué significa este cambio gigantesco que se ha producido casi de la noche a la mañana? ¿Existen otras especies que tengan esta sensibilidad a los campos magnéticos? ¿Una sensibilidad que, en última instancia, les hace vulnerables a las frecuencias artificiales? Por desgracia, el descubrimiento de una nueva proteína llamada criptocromo sugiere que toda la vida tiene un sentido magnético. Criptocromo Peter Hore, catedrático de Química de la Universidad de Oxford: Se descubrieron en las plantas en la década de 1990. Su función es absorber la luz azul, necesaria para regular el crecimiento. Desde entonces, se han encontrado en insectos, animales, mamíferos, seres humanos y aves. Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Los criptocromos son moléculas biológicas llamadas proteínas. Son producidos por algunos de nuestros genes, llamados genes C R Y. Y la molécula de criptocromo regula en realidad nuestro ritmo circadiano, (ritmo interno, que tiene una duración de unas 24 horas y ejerce una gran influencia en las funciones del organismo en muchos seres vivos) incluida la producción de melatonina. Peter Hore, Profesor de Química de la Universidad de Oxford: Algunos de los criptocromos parecen tener la función de absorber la luz, como detector del reloj circadiano. Son, por tanto, una aportación para el ritmo día-noche que parecen tener muchas especies; tanto plantas como animales. Pero en el año 2000, Thorsten Ritz reveló un papel aún más asombroso del criptocromo. En una serie de experimentos con petirrojos, demostró que su sentido de la orientación no se basa sólo en el magnetismo, sino que procede directamente de las células criptocromáticas situadas detrás del ojo. Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: La forma en que probó esto fue exponer a las aves a campos de radiofrecuencia para ver si esto realmente interferiría con su brújula magnética. Resultó que el campo de alta frecuencia no sólo interfería en la migración de los petirrojos, sino que ocurría incluso a intensidades de campo muy bajas. Es realmente importante e interesante que incluso campos de radiofrecuencia muy débiles afectaran a la brújula de los petirrojos. Los experimentos de Ritz demostraron claramente que la célula criptocromática utilizada en la navegación se ve seriamente afectada por las frecuencias artificiales, incluso frecuencias muy inferiores a las consideradas seguras por el regulador I C N I R P. Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Existen sólidas razones científicas para creer que los campos magnéticos, los campos magnéticos artificiales, destruirán el hábitat de una serie de especies. En los últimos 25 años (Nota: a partir de 2011) varias especies que utilizan los campos magnéticos de la Tierra para la navegación han disminuido misteriosamente: • Dramático declive de 109 especies de aves migratorias árticas. • 5 especies de mariposas extinguidas en Gran Bretaña. • 36 especies de aves playeras australianas disminuyen un 75%. • 10 % de las especies de mariposas del mundo en peligro de extinción. • Disminución del 45% de las especies de aves comunes europeas • Disminución del 50 % de las mariposas europeas de los prados. • La mitad de las mariposas británicas conocidas, en peligro de extinción. • Abejas: disminución de hasta el 70%. • 62 % de las aves acuáticas migratorias de Asia en declive o extinguidas. • Aves zancudas australianas: descenso del 80 %. • La mitad de las especies de abejas del Reino Unido sufren un declive de hasta el 70%. • 4 especies de abejas americanas: disminución del número de ejemplares de hasta el 98 %. • Aves de granja hasta un 79 %. • 1 de cada 8 especies de aves del mundo está en peligro. • 190 especies de aves en peligro crítico ¿En qué medida ha cambiado nuestro entorno como consecuencia de los campos electromagnéticos? Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: En los últimos 25 años se ha producido un cambio irreconocible... Es millones de veces superior en términos de energía electromagnética. Dr. Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: La antigua Agencia Nacional de Protección Radiológica dijo en uno de sus documentos que estima que el entorno de radiación - si se quiere llamar así - ha aumentado muchos millones de veces en comparación con lo que era hace 50 años - muchos millones de veces. Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: Es un cambio enorme para el medio ambiente en la Tierra y está inundando completamente todas estas señales naturales, incluyendo las ondas Schumann con las que hemos evolucionado. "Medir la resonancia de Schumann en una ciudad o en sus alrededores se ha convertido en algo absolutamente imposible". La contaminación electromagnética de los teléfonos móviles nos ha obligado a realizar nuestras mediciones en el mar". Cita del Dr. Wolfgang Ludwig, físico Si la humanidad tiene la capacidad de percibir campos magnéticos, si tiene la misma capacidad que las abejas, los pájaros y las mariposas, ¿significa eso que somos tan susceptibles a las frecuencias artificiales como ellas? ¿Nos afectarán los cambios en nuestro entorno del mismo modo que a ellos? ¿Cómo describe la electrosensibilidad? Brian Stein, afectado de electrosensibilidad: La electrosensibilidad es cuando la gente empieza a reaccionar, su cuerpo empieza a reaccionar a los campos electromagnéticos. En general, los campos electromagnéticos a los que reaccionan son inalámbricos. Se trata de comunicación inalámbrica, Wi-Fi, teléfonos inalámbricos, teléfonos DECT, teléfonos móviles, antenas de telefonía móvil. Todos ellos envían señales que nuestro cuerpo nunca ha experimentado antes. Y cuando empieza a afectar a la gente - cuando empezó a afectarme a mí - suele ser primero la cabeza - empiezas a sentir dolor en la cabeza. Odio decir dolor de cabeza porque es un dolor en la cabeza que no se parece a ningún otro dolor de cabeza que hayas tenido. Dra. Erica Mallery-Blythe, médico del servicio de urgencias: La mayoría de la gente se queja de molestias como arritmia cardiaca, insomnio, dolores de cabeza, alteraciones visuales, mareos, diversos tipos de parestesias o neurosis. Describen haber experimentado sensaciones inusuales en su cuerpo. De hecho, también puede afectar al sistema hormonal, a la función tiroidea. La lista es realmente interminable. Dra. Erica Mallery-Blythe, médico de urgencias: Los aspectos de un organismo que le permiten detectar y responder a los campos electromagnéticos - se podría decir que estas palabras se utilizan en contextos diferentes. Y si lo desglosamos en "electrosensible", podríamos decir que se trata en realidad de una respuesta a la vida misma. Por ejemplo, cuando examinamos un organismo para determinar si hay vida, en realidad buscamos la presencia de electricidad, por ejemplo con el electrocardiograma (actividad cardiaca), el E C G y el electroencefalograma, el E E G. Lo que estamos investigando es la presencia de electricidad de estos órganos, el cerebro y el corazón. Y cuando vemos esto, es señal de que la vida está presente. En cierto sentido, los campos electromagnéticos forman parte de la vida misma a nivel celular. Se podría decir que toda la vida es electrosensible. Dra. Erica Mallery-Blythe, médico del servicio de urgencias: ¿Es una enfermedad real? Sí, absolutamente, lo es. Actualmente, la OMS afirma que es real y que los síntomas pueden ser graves y debilitantes. Las cifras de electrohipersensibilidad se sitúan en torno al 2-3%. Se trata de personas cuyas vidas se ven extremadamente afectadas por esta enfermedad. Pero como ya he mencionado, el 100% de las personas reaccionan a ella a nivel celular. Esto significa que si no se toma suficientemente en serio o no se reconoce, las consecuencias para el sistema sanitario pueden ser enormes. Y el número de personas con electrosensibilidad leve o moderada es probablemente mucho mayor de lo que suponíamos. Con la introducción de los teléfonos móviles en los años 80, se hizo necesaria una red de antenas. Desde entonces, las empresas de telecomunicaciones han instalado más de 5 millones de antenas en todo el mundo. Orgullosos de llenar todo el aire de frecuencias de microondas, no han hecho ni un solo estudio para asegurarse de que no tendría ningún daño a largo plazo para la salud. Se construyeron sin garantizar primero su seguridad. Hombre divertido: Gracias por su ayuda. Entrevistador: Muy desagradable, ¿no? Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Sí, y también está ahí todo el tiempo, algo que se nota, que no para. Está constantemente irradiando -proviene de los mástiles-, si puedes ver el mástil, estás expuesto a ella. Sinceramente, aunque no lo hagas, estás expuesto a él a esa distancia porque atraviesa muros de hormigón y demás, se amortigua un poco, pero sólo un poco. A 200 - 300 metros del mástil, estás constantemente expuesto a él. Entrevistador: Si puedes oírlo, lo cambia todo. Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Sí. Entrevistador: Cómo sería si se pudiera ver. Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Sería como ver smog todos los días. Con una niebla de frecuencias artificiales rodeándonos constantemente y sin comprobar su seguridad, ¿es de extrañar que el cuerpo humano empiece a reaccionar a ellas? Eileen O' Connor, víctima de una antena de telefonía móvil en Wishaw: Fue hace unos 10 años. Yo estaba en mis 30. Hasta ahora no he tenido cáncer de mama en mi familia. Llevaba un estilo de vida muy saludable. Viví junto a una antena de telefonía durante muchos años, siete en aquella época. Estaba a 100 metros de mi casa. Durante años tuve síntomas que no estaban asociados al mástil, porque en aquella época no sabía nada de la electrosensibilidad. Tenía mareos, problemas de sueño, dolores de cabeza y punzadas en la cabeza, e iba al médico con frecuencia. Me dijeron que era estrés o un virus. Y entonces, de repente, me diagnosticaron cáncer de mama. Fue el mayor shock de mi vida. Al principio pensé: tengo mala suerte, soy yo. Entonces empezó el tratamiento. Y conocí a algunos vecinos allí en el hospital; yo vivía en un pueblo muy pequeño. Y también conocí a estas vecinas, mujeres jóvenes. Yo era la más joven, de unos treinta años, las demás tenían cuarenta o cincuenta. Cinco de nosotras estábamos allí, todas al mismo tiempo en un plazo de seis meses con el mismo diagnóstico de cáncer de mama. Con tantos teléfonos móviles y antenas y una industria de la telefonía móvil valorada en miles de millones, uno esperaría que a estas alturas se hubiera creado un organismo gubernamental estricto, una autoridad que garantizara que la industria de las telecomunicaciones emite por el lado seguro. Alguien que establezca límites estrictos que protejan a la población, alguien que garantice que aquello a lo que estamos expuestos es absolutamente seguro. Por desgracia, no existe nada de esto. Lo que sí tenemos es la I C N I R P. Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: La I C N I R P se creó en Europa hace unos 20 años para estudiar las radiaciones no ionizantes. Es el Comité Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes, y su trabajo consiste en examinar toda la bibliografía que se publica y básicamente resumirla: Eso es lo que dice definitivamente la ciencia. Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: No puedes ser elegido. Te invitan a formar parte si eres uno de los favorecidos. Así que siempre viene determinado por la industria, porque es ahí donde están las raíces. Entrevistador: Correcto. Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: Por lo tanto, tenemos un punto de referencia que han establecido, que ha sido adoptado por la mayoría de los países europeos, y es algo que recomienda la propia Comisión Europea, el panel de expertos incluido. Pero estos valores orientativos se basan en métodos de construcción que sabemos que tienen su causa y efecto en la radiación de alta frecuencia. El único escenario que existe ahora en cuanto a la energía que nos rodea en la misma frecuencia que la radiación de los teléfonos móviles, las antenas de telefonía móvil y los teléfonos inalámbricos -todos los diferentes dispositivos de comunicación que utilizamos todos los días- es el mismo que conocemos de los hornos microondas. Si utilizamos suficiente energía y la concentramos en un área lo suficientemente pequeña, entonces se calientan los tejidos y todo lo que contenga una cierta cantidad de agua. Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: Ninguno de los valores guía actuales tiene nada que ver con los daños crónicos a la salud o el cáncer. Ninguno de ellos, ni uno solo. Todos están orientados a efectos de calor o efectos inmediatos como hormigueo en la piel o tic en las cejas o algo así. Nadie puede detectar los daños a largo plazo para la salud. Entrevistador: O sea, que por debajo de 40 es insignificante, no tiene sentido... Alasdair Philips, ingeniero eléctrico y agrícola, miembro de la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido: No tiene sentido. No hay intención de proteger contra los daños a la salud a largo plazo. Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: I C N I R P es... bueno, I C N I R P no tiene ningún sentido. Por ejemplo: Si quieres asegurarte de que nadie supera el límite de velocidad en el colegio, fija el límite de velocidad en 10.000 kilómetros por hora. Así, todo el mundo lo respetará y nadie conducirá demasiado rápido. Se puede pasar por delante de la escuela a 999 km/h y se respeta el "valor límite". Graham Lamburn, Director Técnico de Powerwatch: La Comisión Consultiva no está creada para examinar las pruebas con vistas a proteger al público. En 2011, la Organización Mundial de la Salud cambió la clasificación de peligrosidad de los teléfonos móviles y los reclasificó como posiblemente cancerígenos para los seres humanos, debido a un mayor riesgo de desarrollar glioma, el tipo de tumor cerebral asociado al uso de teléfonos móviles. ¿Cuál ha sido el detonante de este brusco cambio de situación? Se han realizado innumerables estudios sobre los posibles efectos de los teléfonos móviles en la salud. Algunos muestran un efecto. Otros no muestran ninguno. Pero el estudio más concluyente es el de Lennart Hardell. Ha dirigido la mayor y más profunda investigación jamás realizada. Combinó su propio trabajo con el de otras personas de todo el mundo. Desde principios de los años 90, han analizado los hábitos telefónicos de más de 2.000 personas de todo el mundo. Personas con tumores como el astrocitoma y el neuroma acústico, los tumores cerebrales más asociados al uso del teléfono móvil por su proximidad al aire. Los resultados son estremecedores. Llegaron a la conclusión de que el uso de teléfonos móviles aumenta realmente el riesgo de padecer un tumor cerebral. Y también descubrieron por qué las investigaciones anteriores no mostraron ningún efecto. Dr Andrew Goldsworthy, biólogo y profesor honorario en el Imperial College de Londres: Creo que hay más pruebas de que es cancerígeno que sólo posiblemente cancerígeno. Pero creo que en cierto modo lo entiendo, porque la mayoría de los cánceres que se avecinan aún no están ahí. La gente no lleva utilizando los teléfonos móviles el tiempo suficiente para que se manifieste su verdadero efecto. Como con otros carcinógenos, se necesitan al menos diez años para ver un efecto de la exposición. Como la explosión de la telefonía móvil no empezó hasta finales de los 90, no es de extrañar que apenas estemos empezando a ver sus efectos. Y está ocurriendo ahora mismo. ¿Qué hace el sector de las telecomunicaciones para proteger a sus usuarios de un tumor cerebral? Un vistazo a los manuales de seguridad sugiere que están más preocupados por su propia protección. En la parte posterior de casi todos los teléfonos móviles hay instrucciones sobre a qué distancia del cuerpo hay que sostenerlo. Instrucciones que son completamente impracticables en la mayoría de los casos. ¿Y qué ocurre cuando el sector de las telecomunicaciones financia investigaciones sobre los daños que causa? Y esta investigación concluye que el uso del teléfono móvil influye en el desarrollo del cáncer. Sin embargo, tienden a reservarse esta investigación. Aunque la epidemiología demuestra claramente que el uso del teléfono móvil aumenta el riesgo de desarrollar un tumor cerebral. Lo que la gente de la I C N I R P necesita ver es una causa y un efecto claros; cómo ocurre, cuál es el mecanismo y cómo se causa exactamente el cáncer. Puede parecer obvio que una criatura tan sintonizada con las frecuencias de la Tierra y tan sensible a su campo magnético reaccione de forma natural a las microondas producidas por el hombre. Pero durante años, el sector de las telecomunicaciones ha defendido sus acciones planteándose la misma pregunta. ¿Cómo provoca cáncer un teléfono móvil? Resultó que se equivocaron de pregunta. ¿Cómo impide un teléfono móvil que el cuerpo humano cure el cáncer? La respuesta es: melatonina. En general, se reconoce que la célula de radicales libres es la principal causa o factor de la mayoría de los cánceres. La defensa más importante de nuestro organismo contra estos radicales libres es su antioxidante más potente: la melatonina. Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Entra en el torrente sanguíneo y su trabajo es actuar como un antioxidante natural, un agente natural contra el cáncer. La melatonina es un agente anticancerígeno muy, muy potente. Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Actúa como un llamado agente oncostático que le protege contra el cáncer. Y controla el ritmo sueño-vigilia para que usted duerma bien y reciba la dosis adecuada de melatonina. Es una molécula antienvejecimiento. En otras palabras, elimina los radicales libres y rejuvenece la piel. Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Sí, así que si tiene una cantidad reducida de melatonina, entonces su sistema inmunológico baja. Al principio usted tiende a tener problemas para dormir, es decir, no puede conciliar el sueño o, si lo hace, no puede volver a dormirse. Puede tener problemas cardíacos porque la melatonina también protege su corazón. Y usted es mucho más susceptible a las enfermedades porque su sistema inmunitario no funciona de forma óptima. Estas son algunas de las cosas que suceden cuando usted tiene niveles de melatonina disminuidos. Y, por ejemplo, la mujer media con cáncer de mama sólo tiene una décima parte de la melatonina que una mujer normal de su edad. Y en las personas con cáncer de próstata, tienen menos de la mitad de la melatonina que deberían tener. Los niños autistas tienen menos de la mitad del nivel de melatonina que deberían tener. Profesor Denis Henshaw, Universidad de Bristol: Melatonina reducida en los trabajadores del turno de noche porque trabajan de noche y están expuestos a la luz. No producen melatonina por la noche y se sabe que aumentan el riesgo de cáncer de mama en un 50%. Y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer I A R C ha clasificado gradualmente el trabajo en turno de noche como posiblemente cancerígeno debido a esta reducción de melatonina. Dr. Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Actualmente hay muchos estudios que demuestran que las personas que trabajan en turnos de noche o las personas ciegas tienen tasas de cáncer diferentes a las de la población media. Y la mayoría de estos estudios respaldan la opinión de que la falta o la reducción del nivel de melatonina repercute negativamente en la salud. Como el cuerpo sólo se regenera por la noche, la melatonina sólo se produce cuando la glándula pineal percibe que no hay luz. Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Y lo que sucede; la glándula pineal es sensible a la luz. Se encuentra exactamente donde el cerebro recibe las señales de los ojos y se cruza en el punto del centro. Se denomina núcleo supraquiasmático. Y las conexiones de ahí van directamente a la glándula pineal para decirle si hay luz o no. Cuando hay luz, se produce una interferencia simultánea con las señales que el cerebro quiere enviar a nuestras células para repararlas. Así que no tiene sentido que el cerebro envíe estas señales a nuestras células para decirles que se reparen cuando hay tantas interferencias que no las oirían. Así que espera, el cerebro espera hasta que oscurece. ¿Qué investigaciones han demostrado que exista un efecto sobre la producción de melatonina por campos eléctricos, campos magnéticos u ondas de radio? Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Sí, bueno, el Instituto Battelle en América ha estado haciendo mucho trabajo sobre este tema desde finales de 1970. Y sus científicos, Barry Wilson, Dick Stevens y esta gente empezaron a pensar en ello porque sabemos que el cerebro deja de producir melatonina cuando se enciende la luz. Así que pensaron, bueno, tal vez nuestros cerebros no pueden distinguir entre los campos eléctricos que nosotros mismos generamos artificialmente y la luz natural que todos sabemos que está presente durante el día, porque simplemente no producimos melatonina durante el día. Existen muy buenas razones biológicas para ello. Así que pensaron que estos campos eléctricos suprimirían la síntesis de melatonina, lo que a su vez provocaría cáncer, especialmente cáncer de mama en las mujeres, porque ya no tendrían la protección inmunológica que suelen tener. ¿Así que el cerebro interpreta las ondas de radio como ondas de luz? La luz visible también tiene una frecuencia. Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: Sí, no podemos distinguirlos. La hipótesis de que la glándula pineal no puede distinguir entre las frecuencias luminosas y las frecuencias artificiales ha sido demostrada en cualquier caso por numerosas investigaciones. Lo ingenioso de nuestro cuerpo es su capacidad para contrarrestar la producción de radicales libres produciendo melatonina. Hemos creado un equilibrio preciso en nuestro interior, un sistema de defensa perfecto. Nuestro organismo ha tardado millones de años en perfeccionar esta técnica. Una técnica creada a partir del entorno en el que hemos evolucionado. ¿Pero no ha cambiado exponencialmente nuestro entorno en las últimas décadas? A simple vista, el mundo parece ser el mismo, pero a nivel celular se trata del mayor cambio medioambiental que ha sufrido nuestra vida. Es obvio que un cambio tan gigantesco alteraría inevitablemente un equilibrio tan delicado. Y las consecuencias de que nuestro organismo no produzca la cantidad adecuada de melatonina pueden ser fatales. Científicos de todo el mundo creen ahora que los radicales libres podrían ser la causa o un factor de todas las enfermedades conocidas. No sólo el cáncer. Dr Roger Coghill, Investigación Bioelectromagnética: A principios del siglo XX, la leucemia infantil era una rareza médica. Desde entonces, sólo hemos visto un aumento de la leucemia infantil. Aumenta en torno a un 2% cada año. Y esto también se aplica a muchas otras enfermedades: Autismo, tumores cerebrales, cáncer. Las tasas de cáncer en la década de 1910 eran probablemente la mitad de las actuales. Y muchas otras enfermedades están relacionadas por estudios, por investigaciones científicas sobre la exposición a los campos electromagnéticos y a la radiación; no sólo a las líneas eléctricas, sino también a los campos de radio y microondas. En los últimos 50 años, nos hemos visto inmersos en un océano de radiación electromagnética. Nos rodea por todas partes. Invisible, no podemos verlo. Pero sabemos que está ahí. Cada vez que usas el móvil, sabes que está ahí. Somos un organismo ingenioso y a la vez complejo. El funcionamiento de nuestro cuerpo no es aleatorio ni algo que haya sucedido de la noche a la mañana. Como cualquier otro ser vivo de este planeta, nos hemos adaptado al medio en el que vivimos. Un entorno que ha tenido un delicado equilibrio de campos y resonancias desde el principio de los tiempos. Estos fenómenos no sólo nos rodean, sino que nos convierten en lo que somos. Las células de nuestro cuerpo se comunican entre sí utilizando frecuencias luminosas; al igual que nuestro ADN utiliza frecuencias electromagnéticas para reproducirse. En el núcleo de todo esto están los protones y electrones, polarizados positiva y negativamente, lo que hace que toda la vida sea magnética. Como toda forma de vida, estamos dotados de células criptocromáticas, lo que nos permite percibir estos campos de una forma que apenas comprendemos. Somos seres de frecuencia, electricidad, luz y magnetismo. Y para llegar a serlo se necesitaron millones de años; un proceso que comenzó con la primera célula. Aunque hemos adoptado la tecnología inalámbrica y la hemos incorporado a nuestra vida cotidiana, nuestros cuerpos no han seguido el ejemplo a nivel celular. Las frecuencias que nos rodean ahora son tan ajenas a nuestras células como lo serían a nuestros ojos si pudiéramos verlas. Nuestros hijos nacen en un mundo que sus cuerpos simplemente no pueden comprender. ¿Adónde nos llevará todo esto? Mientras se realiza esta película, la tecnología 4G se está extendiendo por todo el mundo. Para que esto sea posible, se están elevando los límites. Wi-Fi está disponible en casi todas las casas, escuelas y tiendas, y nos rodea todo el tiempo. La tecnología telefónica DECT está presente en casi todos los hogares. En un momento en que la industria es responsable y debería actuar con cautela, está mostrando un desprecio temerario por nuestra salud a largo plazo. El dinero gobierna el mundo. Y que desarrollen una conciencia por ello es tan probable como que lo hiciera la industria tabacalera. Así que si va a haber un cambio, no vendrá de ellos. ¡Debe venir de nosotros! Simplemente tenemos que abrir los ojos y reconocer el problema.
de nne.