Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Subtitle "Afrikaans" was produced by machine.Subtitle "አማርኛ" was produced by machine.Subtitle "العربية " was produced by machine.Subtitle "Ārāmāyâ" was produced by machine.Subtitle "azərbaycan dili " was produced by machine.Subtitle "беларуская мова " was produced by machine.Подзаглавието "България" е създадено от машина.Subtitle "বাংলা " was produced by machine.Subtitle "བོད་ཡིག" was produced by machine.Subtitle "босански" was produced by machine.Subtitle "català" was produced by machine.Subtitle "Cebuano" was produced by machine.Subtitle "ગુજરાતી" was produced by machine.Subtitle "corsu" was produced by machine.Podtitul "Čeština" byl vytvořen automaticky.Subtitle "Cymraeg" was produced by machine.Subtitle "Dansk" was produced by machine.Untertitel "Deutsch" wurde maschinell erzeugt.Subtitle "Untertitel" was produced by machine.Subtitle "Ελληνικά" was produced by machine.Subtitle "English" was produced by machine.Subtitle "Esperanto" was produced by machine.El subtítulo "Español" se generó automáticamente.Subtitle "Eesti" was produced by machine.Subtitle "euskara" was produced by machine.Subtitle "فارسی" was produced by machine.Subtitle "Suomi" was produced by machine.Le sous-titrage "Français" a été généré automatiquement.Subtitle "Frysk" was produced by machine.Subtitle "Gaeilge" was produced by machine.Subtitle "Gàidhlig" was produced by machine.Subtitle "Galego" was produced by machine.Subtitle "Schwizerdütsch" was produced by machine.Subtitle "هَوُسَ" was produced by machine.Subtitle "Ōlelo Hawaiʻi" was produced by machine.Subtitle "עברית" was produced by machine.Subtitle "हिन्दी" was produced by machine.Subtitle "Mẹo" was produced by machine.Subtitle "Hrvatski" was produced by machine.Subtitle "Kreyòl ayisyen " was produced by machine.Subtitle "Magyar" was produced by machine.Subtitle "Հայերեն" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Indonesia " was produced by machine.Subtitle "Asụsụ Igbo " was produced by machine.Textun"Íslenska" var framkvæmt vélrænt.Sottotitoli "Italiano" sono stati generati automaticamente.字幕は"日本語" 自動的に生成されました。Subtitle "Basa Jawa" was produced by machine.Subtitle "ქართული" was produced by machine.Subtitle "қазақ тілі " was produced by machine.Subtitle "ភាសាខ្មែរ" was produced by machine.Subtitle "ಕನ್ನಡ" was produced by machine.Subtitle "한국어" was produced by machine.Subtitle "कोंकणी語" was produced by machine.Subtitle "کوردی" was produced by machine.Subtitle "Кыргызча" was produced by machine.Subtitle " lingua latina" was produced by machine.Subtitle "Lëtzebuergesch" was produced by machine.Subtitle "Lingala" was produced by machine.Subtitle "ພາສາ" was produced by machine.Subtitle "Lietuvių" was produced by machine.Subtitle "Latviešu" was produced by machine.Subtitle "fiteny malagasy" was produced by machine.Subtitle "te reo Māori" was produced by machine.Subtitle "македонски јазик" was produced by machine.Subtitle "malayāḷaṁ" was produced by machine.Subtitle "Монгол хэл" was produced by machine.Subtitle "मराठी" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Malaysia" was produced by machine.Subtitle "Malti" was produced by machine.Subtitle "မြန်မာစာ " was produced by machine.Subtitle "नेपाली" was produced by machine.Subtitle "Nederlands" was produced by machine.Subtitle "Norsk" was produced by machine.Subtitle "chiCheŵa" was produced by machine.Subtitle "ਪੰਜਾਬੀ" was produced by machine.Subtitle "Polska" was produced by machine.Subtitle "پښتو" was produced by machine.Subtitle "Português" was produced by machine.Subtitle "Română" was produced by machine.Subtitle "Язык жестов (Русский)" was produced by machine.Субтитры "Pусский" были созданы машиной.Subtitle "Kinyarwanda" was produced by machine.Subtitle "सिन्धी" was produced by machine.Subtitle "Deutschschweizer Gebärdensprache" was produced by machine.Subtitle "සිංහල" was produced by machine.Subtitle "Slovensky" was produced by machine.Subtitle "Slovenski" was produced by machine.Subtitle "gagana fa'a Samoa" was produced by machine.Subtitle "chiShona" was produced by machine.Subtitle "Soomaaliga" was produced by machine.Subtitle "Shqip" was produced by machine.Subtitle "србски" was produced by machine.Subtitle "Sesotho" was produced by machine.Subtitle "Basa Sunda" was produced by machine.Undertext "Svenska" är maskinell skapad.Subtitle "Kiswahili" was produced by machine.Subtitle "தமிழ்" was produced by machine.Subtitle "తెలుగు" was produced by machine.Subtitle "Тоҷикй" was produced by machine.Subtitle "ภาษาไทย" was produced by machine.Subtitle "ትግርኛ" was produced by machine.Subtitle "Türkmençe" was produced by machine.Subtitle "Tagalog" ay nabuo sa pamamagitan ng makina.Subtitle "Türkçe" was produced by machine.Subtitle "татар теле" was produced by machine.Subtitle "Українська " was produced by machine.Subtitle "اردو" was produced by machine.Subtitle "Oʻzbek" was produced by machine.Subtitle "Tiếng Việt" was produced by machine.Subtitle "Serbšćina" was produced by machine.Subtitle "isiXhosa" was produced by machine.Subtitle "ייִדיש" was produced by machine.Subtitle "Yorùbá" was produced by machine.Subtitle "中文" was produced by machine.Subtitle "isiZulu" was produced by machine.
kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не носи отговорност за некачествен превод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nenese žádnou odpovědnost za chybné překlady.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV übernimmt keine Haftung für mangelhafte Übersetzung.kla.TV accepts no liability for inadequate translationkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV no se hace responsable de traducciones incorrectas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV n'assume aucune responsabilité en cas de mauvaise traduction.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nem vállal felelősséget a hibás fordításértkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV tekur enga ábyrgð á áræðanleika þýðingarinnarKla.TV non si assume alcuna responsabilità per traduzioni lacunose e/o errate.Kla.TV は、不適切な翻訳に対して一切の責任を負いません。kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не несет ответственности за некачественный перевод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.Kla.TV tar inget ansvar för felaktiga översättningar.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla. Walang pananagutan ang TV sa mga depektibong pagsasalin.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.
El mayor crimen médico de Estados Unidos: lobotomía frente a cirugías de género
La lobotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se utilizan instrumentos sin punta para penetrar en el cerebro. Debido a su método brutal, ha pasado a la historia como un crimen médico. Las mutilaciones genitales de los médicos transexuales actuales también van camino de convertirse en uno. Comparamos la historia de la lobotomía con las prácticas actuales de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero - WPATH.
[seguir leyendo]
Precaución: algunas imágenes pueden no ser aptas para personas sensibles.
Como se mencionó en el programa sobre los documentos filtrados de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (APMST), asociaciones médicas enteras se dedican a realizar cirugías genitales a personas que sufren la llamada disforia de género.
Estas personas se sienten incómodas en su cuerpo y a menudo sufren problemas psicológicos; así lo describen los médicos y terapeutas de esta asociación desde su experiencia práctica.
Y enseguida "apoyan" a sus pacientes con diversas operaciones de reasignación de sexo, como la formación artificial de órganos sexuales [vaginoplastia o faloplastia], la extirpación del útero [histerectomía] y la "cirugía superior", es decir, la extirpación de los senos femeninos [mastectomía].
Pero, ¿son realmente beneficiosas y eficaces para los enfermos mentales estas intervenciones literalmente drásticas?
¿O hay motivos para preocuparse? Aprendamos de los ejemplos del pasado:
Sobre la historia de la lobotomía
A mediados del siglo XX, existía la creencia generalizada en el mundo médico de que el tratamiento más eficaz y humano para las enfermedades mentales era la lobotomía.
"En el método estándar, se practica un orificio a ambos lados de la cabeza, se introduce un instrumento romo y se realiza un movimiento giratorio en forma de arco, que destruye una cantidad considerable de materia cerebral.
Otro procedimiento consiste en insertar un dispositivo quirúrgico a través de la delgada estructura que separa el ojo y el cerebro a través de la cuenca del ojo y también moviéndolo en arco".
Así cita Heiko Schöning a Davison y Neale en su libro "Game Over". [Game Over p.111]
En 1941, el New York Times describió que en los pacientes de lobotomía "(...) las preocupaciones, los complejos de persecución, las tendencias suicidas, las obsesiones, la indecisión y la tensión nerviosa son literalmente extirpados de la cabeza con un cuchillo mediante una nueva operación en el cerebro."
No se mencionó la brutalidad de la mutilación quirúrgica.
Porque "(...) la lobotomía hizo inicialmente más tranquilas a las personas internadas en instituciones psiquiátricas (...)", prosigue Schöning, lo que dio inicialmente a la brutal operación la apariencia de una cura milagrosa.
A pesar de los peligros obvios y los devastadores efectos secundarios, la comunidad médica adoptó rápidamente la práctica de la lobotomía como tratamiento para diversos trastornos mentales, como la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, la epilepsia y la esquizofrenia.
Los lobotomistas, es decir, los médicos que realizaban esta operación, no eran desprestigiado, sino que gozaban de la estima de muchos.
Antonio Moniz, inventor de la lobotomía, recibió el Premio Nobel en 1949 por su contribución a la medicina.
Walter Freeman y James Watts, que popularizaron el procedimiento en Estados Unidos, fueron muy bien recibidos en las reuniones anuales de la Asociación Médica Americana (AMA) [asociación profesional estadounidense y grupo de presión de médicos y estudiantes de medicina], donde realizaron exposiciones sobre sus procedimientos de mutilación cerebral.
Según Peter Breggin, se cita a Freeman de la siguiente manera:
"La psicocirugía logra su éxito aplastando la imaginación, embotando las emociones, destruyendo el pensamiento abstracto y creando un individuo robótico y controlable." [Game OVER p. 110]
Como en aquella época se consideraba poco ético criticar a otros médicos, el prestigioso "New England Journal of Medicine" dio validez científica al procedimiento:
Publicó un artículo en el que afirmaba que la operación estaba "(...) basada en sólidas observaciones fisiológicas".
La prensa sensacionalista también desempeñó un papel decisivo.
Durante los cinco años siguientes, la lobotomía apareció con frecuencia en publicaciones populares estadounidenses como Reader's Digest, Time y Newsweek.
En general, la información fue positiva y restó importancia a la realidad bárbara de la intervención.
Ninguna de las principales asociaciones médicas estadounidenses, incluidas la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Asociación Médica Americana (AMA), se había opuesto oficialmente al procedimiento.
Pacientes desesperados y sus familias solicitaron una lobotomía después de leer estos artículos.
Las condiciones en las instituciones psiquiátricas de la época eran deplorables, y los tratamientos alternativos como la terapia del coma insulínico [inducción artificial de hipoglucemia mediante la administración de insulina, tras lo cual el paciente entra en coma durante unos minutos] y la terapia de electroshock [paso de una corriente eléctrica a través del cerebro durante segundos bajo anestesia para inducir una convulsión "terapéutica"] también eran duros y a menudo violentos.
Esto condujo a una fuerte ceguera voluntaria ante la naturaleza bárbara de la lobotomía y los efectos secundarios asociados.
El procedimiento a menudo ponía a los pacientes en un estado de "infancia inducida quirúrgicamente".
Freeman inventó la "lobotomía transorbital", en la que un instrumento quirúrgico parecido a un punzón se clavaba en el cerebro del paciente a través de la cuenca del ojo.
Consideraba que su método tenía éxito si sus pacientes podían abandonar la institución y ser atendidos en casa "al nivel de un inválido doméstico o una mascota".
También estaba convencido de que cuanto antes se realizara la operación, mejor, e hizo campaña para que fuera la primera opción de tratamiento para las personas con enfermedades mentales leves.
Sin embargo, la dudosa medida del éxito no se materializó: Algunos pacientes quedaron permanentemente discapacitados y alrededor del 15 % murieron.
Los más afortunados de los pacientes de Freeman consiguieron llevar una vida semiindependiente y aceptar trabajos poco cualificados, pero la mayoría no tuvo tanta suerte.
A muchos se les destruyó la memoria a largo plazo y tenían dificultades incluso para realizar las tareas más sencillas. Algunos quedaron discapacitados de por vida.
Probablemente, el delito más atroz de Freeman fue realizar lobotomías transorbitales a niños, 19 en total, 11 de las cuales se describen en la edición de 1950 de su libro "Psychosurgery" [Cirugía psicológica].
El niño más pequeño sólo tenía cuatro años. Dos de los 11 niños murieron de hemorragias cerebrales.
Sólo cuando el New York Times declaró en su reportaje que "los cirujanos tienen ahora tan pocos reparos para la cirugía cerebral como para extirpar un apéndice" empezó a formarse en serio la oposición al procedimiento.
Los pacientes internados en instituciones psiquiátricas, que al principio se tranquilizaban, "(...) luego se volvían más apagados, apáticos y morían" ["Game Over" p. 111, Barahal].
Por último, los críticos señalaron los graves efectos secundarios que se produjeron en muchos pacientes, expresaron su preocupación por los criterios utilizados para medir el éxito y acusaron a los cirujanos de realizar los procedimientos sin una evaluación psiquiátrica previa.
Sin embargo, la falta de alternativas de tratamiento humano -o, más bien, la ciega indiferencia ante la brutalidad del método- llevó a psiquiatras y familias a recurrir de todos modos a medidas tan desesperadas.
Fue la invención del fármaco clorpromazina [un psicotrópico con efecto depresor y fuertes efectos secundarios] en los años 50 lo que desencadenó el repentino declive de la lobotomía.
En su libro, Heiko Schöning llegó incluso a hablar de destrucción de la personalidad por picahielo.
Según Schöning, unas 35.000 personas fueron mutiladas mediante lobotomía en Estados Unidos entre 1936 y 1978.
Se calcula que el número de víctimas en todo el mundo ronda el millón.
Y no era infrecuente que se utilizaran tales métodos para acabar con la resistencia, ya fuera en las cárceles o entre los desobedientes civiles, es decir, los críticos en el sistema imperante.
"Además de su uso en pacientes psiquiátricos, desde el principio se ha intentado resolver problemas sociales mediante la cirugía cerebral.
Aquí comienza el uso real de la psicocirugía para el crimen organizado.
A principios del siglo XX, un médico británico ya propuso eliminar la voluntad de huelga de los mineros mediante cirugía cerebral (...).
Además del método del picahielo (...) ahora hay una serie de intervenciones psicoquirúrgicas más sofisticadas.
(...) En la actualidad se sigue trabajando en estos avances en todo el mundo.
Todos los métodos tienen algo en común: destruyen permanentemente partes del cerebro.
La psicocirugía sigue siendo muy popular, a pesar de su ya demostrada inutilidad para fines de terapia social." [Gildengerb "Game Over" p. 112-113]
Presencia de cirugía genital
El mero hecho de que las asociaciones médicas declararan científicamente válido el bárbaro método de Freeman demuestra el más alto grado de falta de conciencia y energía criminal.
La historia de estos brutales procedimientos quirúrgicos de lobotomía debería haber servido de ejemplo disuasorio e inhumano al mundo médico. ¡Pero ni mucho menos!
Sólo unos 70 años más tarde, el próximo desastre está en el horizonte.
Una terapeuta californiana informa a sus colegas en el foro de la APMST (Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero) sobre el "notable poder curativo" de la castración quirúrgica para sus pacientes con enfermedades mentales, que de este modo se ponían "en el camino de la recuperación emocional" y presumiblemente vivían felices para siempre.
Los cirujanos de género de la APMST, al igual que los lobotomistas antes que ellos, se saltan los requisitos éticos de que un procedimiento quirúrgico debe ser demostrablemente seguro y beneficioso antes de ser introducido en la práctica médica general.
Los pocos estudios a largo plazo sobre cirugía genital que existen muestran un deterioro considerable del funcionamiento social, altas tasas de enfermedad mental a posteriori y un mayor riesgo de suicidio.
Sin embargo, las mismas organizaciones que entonces, es decir, asociaciones como la APA [Asociación Americana de Psiquiatría - la asociación psiquiátrica más importante de EE.UU.] y la AMA [asociación profesional americana y grupo de presión de médicos y estudiantes de medicina], defienden la amputación genital de menores y adultos con enfermedades mentales por cirujanos de la APMST.
En ambos escándalos históricos, la mayoría de las víctimas son menores o enfermos mentales, o ambas cosas, y las operaciones practicadas provocan desfiguraciones y discapacidades permanentes.
En el mejor de los casos, los pacientes varones quedan con una cavidad tras la vaginoplastia que hay que ensanchar para el resto de sus vidas, así como una función sexual drásticamente reducida.
Los menos afortunados sufren graves complicaciones, como charcos llenos de sangre, problemas para orinar y fístulas.
"Ritchie Herron, un hombre re-transvertido [Deshacer la transición de género] que se sometió a una vaginoplastia durante una crisis de salud mental, describe su vida postoperatoria como una "pesadilla viviente."
"No se puede vivir con dignidad así", dijo la víctima de 32 años del crimen médico de hoy, que sufre dolores constantes, entumecimiento y trastornos urinarios.
Una comparación de la lobotomía y la cirugía genital
Aunque muchas pacientes sufren complicaciones y padecen considerables dificultades psicológicas y de relación, se miente en público y anuncian que están satisfechas con los resultados de su cirugía genital.
En comparación, muchas familias solían estar sinceramente agradecidas al Dr. Freeman por ayudar a sus seres queridos, a pesar de la enorme devastación causada por la cirugía.
Entonces como ahora, apunta a un cierto grado de autoengaño o, como temen los investigadores holandeses, a una "felicidad distorsionada por ilusiones".
Las familias que han consentido la lobotomía de un ser querido tienen naturalmente el incentivo de aferrarse a la convicción de que fue la decisión correcta.
Los signos evidentes de que no era así se ignoran deliberadamente.
Muchos adolescentes o sus padres y adultos afectados pueden estar enfrentándose hoy a una lucha interna similar.
Todas las pruebas disponibles de la época anterior a que el "bombo del género" se politizara tanto indican que la mayoría de los menores se reconcilian con su género después de la pubertad.
Pero, por desgracia, el desarrollo natural de los jóvenes se basa en unos cimientos sociales destruidos.
La búsqueda completamente natural de la propia identidad, acompañada de insatisfacción y dudas sobre uno mismo, se somete deliberadamente a una interpretación de género.
Los niños de nuestro tiempo han sido infiltrados. Desde la guardería se les anima a cuestionar su género.
En las lecciones escolares, el proceso de desarrollo completamente natural de la pubertad se malinterpreta deliberadamente. A saber, que puedes haber nacido en el cuerpo equivocado y que elegir un género diferente no es un problema.
Esto es precisamente lo que hace el juego a la ideología de género y a la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero. (APMST)
La división y la destrucción de las familias son a menudo una fuente adicional de sufrimiento.
En lugar de esperar el final del desarrollo en equilibrio y paciencia con la generación joven, los miembros de la APMST defienden irresponsablemente las intervenciones quirúrgicas como única opción de tratamiento, incluso para menores y enfermos mentales graves.
Al igual que Freeman y sus colegas afirmaron en su momento que la lobotomía era la única esperanza para las pobres y desafortunadas almas en los manicomios.
Entonces como ahora: ¡una mutilación irreparable!
Conclusión: Después de que su último paciente muriera de una hemorragia cerebral en 1967, Walter Freeman, que había caído en desgracia, vio revocada su licencia hospitalaria.
Pasó el resto de sus días viajando por Estados Unidos, localizando a sus pacientes y sus familias, buscando pruebas de que su amado procedimiento había ayudado, no perjudicado.
Freeman se veía a sí mismo como el "salvador" de los enfermos mentales graves y creía que podía dar esperanza a los desesperados.
En el cénit de su carrera, nunca podría haber imaginado que su curación milagrosa sería un día despreciada y considerada una atrocidad.
Lo mismo se aplica a la APMST y a sus miembros.
Inspirados por la idea de ser héroes de los derechos civiles que luchan por los oprimidos, se ven a sí mismos como pioneros de la medicina, proporcionando la atención médica necesaria a los pacientes necesitados.
Sin embargo, somos de la opinión de que la destrucción quirúrgica de genitales sanos pasará a la historia como un crimen de igual o mayor magnitud que la lobotomía. ¡Y los carniceros no deben escapar a su justo castigo!
28.02.2025 | www.kla.tv/36759
Precaución: algunas imágenes pueden no ser aptas para personas sensibles. Como se mencionó en el programa sobre los documentos filtrados de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (APMST), asociaciones médicas enteras se dedican a realizar cirugías genitales a personas que sufren la llamada disforia de género. Estas personas se sienten incómodas en su cuerpo y a menudo sufren problemas psicológicos; así lo describen los médicos y terapeutas de esta asociación desde su experiencia práctica. Y enseguida "apoyan" a sus pacientes con diversas operaciones de reasignación de sexo, como la formación artificial de órganos sexuales [vaginoplastia o faloplastia], la extirpación del útero [histerectomía] y la "cirugía superior", es decir, la extirpación de los senos femeninos [mastectomía]. Pero, ¿son realmente beneficiosas y eficaces para los enfermos mentales estas intervenciones literalmente drásticas? ¿O hay motivos para preocuparse? Aprendamos de los ejemplos del pasado: Sobre la historia de la lobotomía A mediados del siglo XX, existía la creencia generalizada en el mundo médico de que el tratamiento más eficaz y humano para las enfermedades mentales era la lobotomía. "En el método estándar, se practica un orificio a ambos lados de la cabeza, se introduce un instrumento romo y se realiza un movimiento giratorio en forma de arco, que destruye una cantidad considerable de materia cerebral. Otro procedimiento consiste en insertar un dispositivo quirúrgico a través de la delgada estructura que separa el ojo y el cerebro a través de la cuenca del ojo y también moviéndolo en arco". Así cita Heiko Schöning a Davison y Neale en su libro "Game Over". [Game Over p.111] En 1941, el New York Times describió que en los pacientes de lobotomía "(...) las preocupaciones, los complejos de persecución, las tendencias suicidas, las obsesiones, la indecisión y la tensión nerviosa son literalmente extirpados de la cabeza con un cuchillo mediante una nueva operación en el cerebro." No se mencionó la brutalidad de la mutilación quirúrgica. Porque "(...) la lobotomía hizo inicialmente más tranquilas a las personas internadas en instituciones psiquiátricas (...)", prosigue Schöning, lo que dio inicialmente a la brutal operación la apariencia de una cura milagrosa. A pesar de los peligros obvios y los devastadores efectos secundarios, la comunidad médica adoptó rápidamente la práctica de la lobotomía como tratamiento para diversos trastornos mentales, como la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, la epilepsia y la esquizofrenia. Los lobotomistas, es decir, los médicos que realizaban esta operación, no eran desprestigiado, sino que gozaban de la estima de muchos. Antonio Moniz, inventor de la lobotomía, recibió el Premio Nobel en 1949 por su contribución a la medicina. Walter Freeman y James Watts, que popularizaron el procedimiento en Estados Unidos, fueron muy bien recibidos en las reuniones anuales de la Asociación Médica Americana (AMA) [asociación profesional estadounidense y grupo de presión de médicos y estudiantes de medicina], donde realizaron exposiciones sobre sus procedimientos de mutilación cerebral. Según Peter Breggin, se cita a Freeman de la siguiente manera: "La psicocirugía logra su éxito aplastando la imaginación, embotando las emociones, destruyendo el pensamiento abstracto y creando un individuo robótico y controlable." [Game OVER p. 110] Como en aquella época se consideraba poco ético criticar a otros médicos, el prestigioso "New England Journal of Medicine" dio validez científica al procedimiento: Publicó un artículo en el que afirmaba que la operación estaba "(...) basada en sólidas observaciones fisiológicas". La prensa sensacionalista también desempeñó un papel decisivo. Durante los cinco años siguientes, la lobotomía apareció con frecuencia en publicaciones populares estadounidenses como Reader's Digest, Time y Newsweek. En general, la información fue positiva y restó importancia a la realidad bárbara de la intervención. Ninguna de las principales asociaciones médicas estadounidenses, incluidas la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Asociación Médica Americana (AMA), se había opuesto oficialmente al procedimiento. Pacientes desesperados y sus familias solicitaron una lobotomía después de leer estos artículos. Las condiciones en las instituciones psiquiátricas de la época eran deplorables, y los tratamientos alternativos como la terapia del coma insulínico [inducción artificial de hipoglucemia mediante la administración de insulina, tras lo cual el paciente entra en coma durante unos minutos] y la terapia de electroshock [paso de una corriente eléctrica a través del cerebro durante segundos bajo anestesia para inducir una convulsión "terapéutica"] también eran duros y a menudo violentos. Esto condujo a una fuerte ceguera voluntaria ante la naturaleza bárbara de la lobotomía y los efectos secundarios asociados. El procedimiento a menudo ponía a los pacientes en un estado de "infancia inducida quirúrgicamente". Freeman inventó la "lobotomía transorbital", en la que un instrumento quirúrgico parecido a un punzón se clavaba en el cerebro del paciente a través de la cuenca del ojo. Consideraba que su método tenía éxito si sus pacientes podían abandonar la institución y ser atendidos en casa "al nivel de un inválido doméstico o una mascota". También estaba convencido de que cuanto antes se realizara la operación, mejor, e hizo campaña para que fuera la primera opción de tratamiento para las personas con enfermedades mentales leves. Sin embargo, la dudosa medida del éxito no se materializó: Algunos pacientes quedaron permanentemente discapacitados y alrededor del 15 % murieron. Los más afortunados de los pacientes de Freeman consiguieron llevar una vida semiindependiente y aceptar trabajos poco cualificados, pero la mayoría no tuvo tanta suerte. A muchos se les destruyó la memoria a largo plazo y tenían dificultades incluso para realizar las tareas más sencillas. Algunos quedaron discapacitados de por vida. Probablemente, el delito más atroz de Freeman fue realizar lobotomías transorbitales a niños, 19 en total, 11 de las cuales se describen en la edición de 1950 de su libro "Psychosurgery" [Cirugía psicológica]. El niño más pequeño sólo tenía cuatro años. Dos de los 11 niños murieron de hemorragias cerebrales. Sólo cuando el New York Times declaró en su reportaje que "los cirujanos tienen ahora tan pocos reparos para la cirugía cerebral como para extirpar un apéndice" empezó a formarse en serio la oposición al procedimiento. Los pacientes internados en instituciones psiquiátricas, que al principio se tranquilizaban, "(...) luego se volvían más apagados, apáticos y morían" ["Game Over" p. 111, Barahal]. Por último, los críticos señalaron los graves efectos secundarios que se produjeron en muchos pacientes, expresaron su preocupación por los criterios utilizados para medir el éxito y acusaron a los cirujanos de realizar los procedimientos sin una evaluación psiquiátrica previa. Sin embargo, la falta de alternativas de tratamiento humano -o, más bien, la ciega indiferencia ante la brutalidad del método- llevó a psiquiatras y familias a recurrir de todos modos a medidas tan desesperadas. Fue la invención del fármaco clorpromazina [un psicotrópico con efecto depresor y fuertes efectos secundarios] en los años 50 lo que desencadenó el repentino declive de la lobotomía. En su libro, Heiko Schöning llegó incluso a hablar de destrucción de la personalidad por picahielo. Según Schöning, unas 35.000 personas fueron mutiladas mediante lobotomía en Estados Unidos entre 1936 y 1978. Se calcula que el número de víctimas en todo el mundo ronda el millón. Y no era infrecuente que se utilizaran tales métodos para acabar con la resistencia, ya fuera en las cárceles o entre los desobedientes civiles, es decir, los críticos en el sistema imperante. "Además de su uso en pacientes psiquiátricos, desde el principio se ha intentado resolver problemas sociales mediante la cirugía cerebral. Aquí comienza el uso real de la psicocirugía para el crimen organizado. A principios del siglo XX, un médico británico ya propuso eliminar la voluntad de huelga de los mineros mediante cirugía cerebral (...). Además del método del picahielo (...) ahora hay una serie de intervenciones psicoquirúrgicas más sofisticadas. (...) En la actualidad se sigue trabajando en estos avances en todo el mundo. Todos los métodos tienen algo en común: destruyen permanentemente partes del cerebro. La psicocirugía sigue siendo muy popular, a pesar de su ya demostrada inutilidad para fines de terapia social." [Gildengerb "Game Over" p. 112-113] Presencia de cirugía genital El mero hecho de que las asociaciones médicas declararan científicamente válido el bárbaro método de Freeman demuestra el más alto grado de falta de conciencia y energía criminal. La historia de estos brutales procedimientos quirúrgicos de lobotomía debería haber servido de ejemplo disuasorio e inhumano al mundo médico. ¡Pero ni mucho menos! Sólo unos 70 años más tarde, el próximo desastre está en el horizonte. Una terapeuta californiana informa a sus colegas en el foro de la APMST (Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero) sobre el "notable poder curativo" de la castración quirúrgica para sus pacientes con enfermedades mentales, que de este modo se ponían "en el camino de la recuperación emocional" y presumiblemente vivían felices para siempre. Los cirujanos de género de la APMST, al igual que los lobotomistas antes que ellos, se saltan los requisitos éticos de que un procedimiento quirúrgico debe ser demostrablemente seguro y beneficioso antes de ser introducido en la práctica médica general. Los pocos estudios a largo plazo sobre cirugía genital que existen muestran un deterioro considerable del funcionamiento social, altas tasas de enfermedad mental a posteriori y un mayor riesgo de suicidio. Sin embargo, las mismas organizaciones que entonces, es decir, asociaciones como la APA [Asociación Americana de Psiquiatría - la asociación psiquiátrica más importante de EE.UU.] y la AMA [asociación profesional americana y grupo de presión de médicos y estudiantes de medicina], defienden la amputación genital de menores y adultos con enfermedades mentales por cirujanos de la APMST. En ambos escándalos históricos, la mayoría de las víctimas son menores o enfermos mentales, o ambas cosas, y las operaciones practicadas provocan desfiguraciones y discapacidades permanentes. En el mejor de los casos, los pacientes varones quedan con una cavidad tras la vaginoplastia que hay que ensanchar para el resto de sus vidas, así como una función sexual drásticamente reducida. Los menos afortunados sufren graves complicaciones, como charcos llenos de sangre, problemas para orinar y fístulas. "Ritchie Herron, un hombre re-transvertido [Deshacer la transición de género] que se sometió a una vaginoplastia durante una crisis de salud mental, describe su vida postoperatoria como una "pesadilla viviente." "No se puede vivir con dignidad así", dijo la víctima de 32 años del crimen médico de hoy, que sufre dolores constantes, entumecimiento y trastornos urinarios. Una comparación de la lobotomía y la cirugía genital Aunque muchas pacientes sufren complicaciones y padecen considerables dificultades psicológicas y de relación, se miente en público y anuncian que están satisfechas con los resultados de su cirugía genital. En comparación, muchas familias solían estar sinceramente agradecidas al Dr. Freeman por ayudar a sus seres queridos, a pesar de la enorme devastación causada por la cirugía. Entonces como ahora, apunta a un cierto grado de autoengaño o, como temen los investigadores holandeses, a una "felicidad distorsionada por ilusiones". Las familias que han consentido la lobotomía de un ser querido tienen naturalmente el incentivo de aferrarse a la convicción de que fue la decisión correcta. Los signos evidentes de que no era así se ignoran deliberadamente. Muchos adolescentes o sus padres y adultos afectados pueden estar enfrentándose hoy a una lucha interna similar. Todas las pruebas disponibles de la época anterior a que el "bombo del género" se politizara tanto indican que la mayoría de los menores se reconcilian con su género después de la pubertad. Pero, por desgracia, el desarrollo natural de los jóvenes se basa en unos cimientos sociales destruidos. La búsqueda completamente natural de la propia identidad, acompañada de insatisfacción y dudas sobre uno mismo, se somete deliberadamente a una interpretación de género. Los niños de nuestro tiempo han sido infiltrados. Desde la guardería se les anima a cuestionar su género. En las lecciones escolares, el proceso de desarrollo completamente natural de la pubertad se malinterpreta deliberadamente. A saber, que puedes haber nacido en el cuerpo equivocado y que elegir un género diferente no es un problema. Esto es precisamente lo que hace el juego a la ideología de género y a la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero. (APMST) La división y la destrucción de las familias son a menudo una fuente adicional de sufrimiento. En lugar de esperar el final del desarrollo en equilibrio y paciencia con la generación joven, los miembros de la APMST defienden irresponsablemente las intervenciones quirúrgicas como única opción de tratamiento, incluso para menores y enfermos mentales graves. Al igual que Freeman y sus colegas afirmaron en su momento que la lobotomía era la única esperanza para las pobres y desafortunadas almas en los manicomios. Entonces como ahora: ¡una mutilación irreparable! Conclusión: Después de que su último paciente muriera de una hemorragia cerebral en 1967, Walter Freeman, que había caído en desgracia, vio revocada su licencia hospitalaria. Pasó el resto de sus días viajando por Estados Unidos, localizando a sus pacientes y sus familias, buscando pruebas de que su amado procedimiento había ayudado, no perjudicado. Freeman se veía a sí mismo como el "salvador" de los enfermos mentales graves y creía que podía dar esperanza a los desesperados. En el cénit de su carrera, nunca podría haber imaginado que su curación milagrosa sería un día despreciada y considerada una atrocidad. Lo mismo se aplica a la APMST y a sus miembros. Inspirados por la idea de ser héroes de los derechos civiles que luchan por los oprimidos, se ven a sí mismos como pioneros de la medicina, proporcionando la atención médica necesaria a los pacientes necesitados. Sin embargo, somos de la opinión de que la destrucción quirúrgica de genitales sanos pasará a la historia como un crimen de igual o mayor magnitud que la lobotomía. ¡Y los carniceros no deben escapar a su justo castigo!
de bji/abu/avr
073/WPATH+Report+and+Files111.pdf Definitionen von Fachbegriffen: https://www.usz.ch/krankheit/transidentitaet/
https://de.wikipedia.org/wiki/Chlorpromazin
https://de.wikipedia.org/wiki/Konversionstherapie
https://de.wikipedia.org/wiki/Elektrokonvulsionstherapie
https://de.wikipedia.org/wiki/Insulinschocktherapie
Interview zu Ritchie Herron: https://reitschuster.de/post/wenn-die-geschlechtsumwandlung-zum-albtraum-wird/
Schöning Heiko: Game Over COVID-19, Anthrax-01 (2021, 2. überarbeitete Auflage) https://eticamedia.eu/produkt/game-over/