Este sitio web utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted da su consentimiento para que utilicemos cookies. Sus datos están seguros con nosotros. No transmitimos su análisis ni sus datos de contacto a terceros! Encontrará más información en la declaración de protección de datos.
Subtitle "Afrikaans" was produced by machine.Subtitle "አማርኛ" was produced by machine.Subtitle "العربية " was produced by machine.Subtitle "Ārāmāyâ" was produced by machine.Subtitle "azərbaycan dili " was produced by machine.Subtitle "беларуская мова " was produced by machine.Подзаглавието "България" е създадено от машина.সাবটাইটেল "বাংলা " মেশিন দ্বারা তৈরি করা হয়েছিল।Subtitle "བོད་ཡིག" was produced by machine.Subtitle "босански" was produced by machine.Subtitle "català" was produced by machine.Subtitle "Cebuano" was produced by machine.Subtitle "ગુજરાતી" was produced by machine.Subtitle "corsu" was produced by machine.Podtitul "Čeština" byl vytvořen automaticky.Subtitle "Cymraeg" was produced by machine.Subtitle "Dansk" was produced by machine.Untertitel "Deutsch" wurde maschinell erzeugt.Subtitle "Untertitel" was produced by machine.Ο υπότιτλος "Ελληνικά" δημιουργήθηκε αυτόματα.Subtitle "English" was produced by machine.Subtitle "Esperanto" was produced by machine.El subtítulo "Español" se generó automáticamente.Subtitle "Eesti" was produced by machine.Subtitle "euskara" was produced by machine.Subtitle "فارسی" was produced by machine.Subtitle "Suomi" was produced by machine.Le sous-titrage "Français" a été généré automatiquement.Subtitle "Frysk" was produced by machine.Subtitle "Gaeilge" was produced by machine.Subtitle "Gàidhlig" was produced by machine.Subtitle "Galego" was produced by machine.Subtitle "Schwizerdütsch" was produced by machine.Subtitle "هَوُسَ" was produced by machine.Subtitle "Ōlelo Hawaiʻi" was produced by machine.Subtitle "עברית" was produced by machine.Subtitle "हिन्दी" was produced by machine.Subtitle "Mẹo" was produced by machine.Subtitle "Hrvatski" was produced by machine.Subtitle "Kreyòl ayisyen " was produced by machine.Subtitle "Magyar" was produced by machine.Subtitle "Հայերեն" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Indonesia " was produced by machine.Subtitle "Asụsụ Igbo " was produced by machine.Textun"Íslenska" var framkvæmt vélrænt.Sottotitoli "Italiano" sono stati generati automaticamente.字幕は"日本語" 自動的に生成されました。Subtitle "Basa Jawa" was produced by machine.Subtitle "ქართული" was produced by machine.Subtitle "қазақ тілі " was produced by machine.Subtitle "ភាសាខ្មែរ" was produced by machine.Subtitle "ಕನ್ನಡ" was produced by machine.Subtitle "한국어" was produced by machine.Subtitle "कोंकणी語" was produced by machine.Subtitle "کوردی" was produced by machine.Subtitle "Кыргызча" was produced by machine.Subtitle " lingua latina" was produced by machine.Subtitle "Lëtzebuergesch" was produced by machine.Subtitle "Lingala" was produced by machine.Subtitle "ພາສາ" was produced by machine.Subtitle "Lietuvių" was produced by machine.Subtitle "Latviešu" was produced by machine.Subtitle "fiteny malagasy" was produced by machine.Subtitle "te reo Māori" was produced by machine.Subtitle "македонски јазик" was produced by machine.Subtitle "malayāḷaṁ" was produced by machine.Subtitle "Монгол хэл" was produced by machine.Subtitle "मराठी" was produced by machine.Subtitle "Bahasa Malaysia" was produced by machine.Subtitle "Malti" was produced by machine.Subtitle "မြန်မာစာ " was produced by machine.Subtitle "नेपाली" was produced by machine.Ondertitels "Nederlands" machinaal geproduceerd.Subtitle "Norsk" was produced by machine.Subtitle "chiCheŵa" was produced by machine.Subtitle "ਪੰਜਾਬੀ" was produced by machine.Podtytuł "Polska" został utworzony przez maszynę.Subtitle "پښتو" was produced by machine.Legenda "Português" foi gerada automaticamente.Subtitle "Română" was produced by machine.Subtitle "Язык жестов (Русский)" was produced by machine.Субтитры "Pусский" были созданы машиной.Subtitle "Kinyarwanda" was produced by machine.Subtitle "सिन्धी" was produced by machine.Subtitle "Deutschschweizer Gebärdensprache" was produced by machine.Subtitle "සිංහල" was produced by machine.Subtitle "Slovensky" was produced by machine.Subtitle "Slovenski" was produced by machine.Subtitle "gagana fa'a Samoa" was produced by machine.Subtitle "chiShona" was produced by machine.Subtitle "Soomaaliga" was produced by machine.Subtitle "Shqip" was produced by machine.Subtitle "србски" was produced by machine.Subtitle "Sesotho" was produced by machine.Subtitle "Basa Sunda" was produced by machine.Undertext "Svenska" är maskinell skapad.Subtitle "Kiswahili" was produced by machine.Subtitle "தமிழ்" was produced by machine.Subtitle "తెలుగు" was produced by machine.Subtitle "Тоҷикй" was produced by machine.Subtitle "ภาษาไทย" was produced by machine.ንኡስ ኣርእስቲ "ትግርኛ" ብማሽን እዩ ተፈሪዩ።Subtitle "Türkmençe" was produced by machine.Subtitle "Tagalog" ay nabuo sa pamamagitan ng makina.Subtitle "Türkçe" was produced by machine.Subtitle "татар теле" was produced by machine.Subtitle "Українська " was produced by machine.ذیلی عنوان "اردو" مشین کے ذریعہ تیار کیا گیا تھا۔Subtitle "Oʻzbek" was produced by machine.Subtitle "Tiếng Việt" was produced by machine.Subtitle "Serbšćina" was produced by machine.Subtitle "isiXhosa" was produced by machine.Subtitle "ייִדיש" was produced by machine.Subtitle "Yorùbá" was produced by machine.Subtitle "中文" was produced by machine.Subtitle "isiZulu" was produced by machine.
kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не носи отговорност за некачествен превод.অপর্যাপ্ত অনুবাদের জন্য kla.TV কোন দায় বহন করে না।kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nenese žádnou odpovědnost za chybné překlady.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV übernimmt keine Haftung für mangelhafte Übersetzung.kla.TV accepts no liability for inadequate translationΗ kla.TV δεν φέρει καμία ευθύνη για ανεπαρκή μετάφραση.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV no se hace responsable de traducciones incorrectas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV n'assume aucune responsabilité en cas de mauvaise traduction.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nem vállal felelősséget a hibás fordításértkla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV tekur enga ábyrgð á áræðanleika þýðingarinnarKla.TV non si assume alcuna responsabilità per traduzioni lacunose e/o errate.Kla.TV は、不適切な翻訳に対して一切の責任を負いません。kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV aanvaardt geen aansprakelijkheid voor foutieve vertalingen.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nie ponosi odpowiedzialności za wadliwe tłumaczenie.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV não se responsabiliza por traduções defeituosas.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV не несет ответственности за некачественный перевод.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV nuk mban asnjë përgjegjësi për përkthime joadekuate.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.Kla.TV tar inget ansvar för felaktiga översättningar.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV ንዝኾነ ጉድለት ትርጉም ዝኾነ ይኹን ሓላፍነት ኣይቅበልን እዩ።kla.TV accepts no liability for defective translation.kla. Walang pananagutan ang TV sa mga depektibong pagsasalin.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV عیب دار ترجمہ کے لیے کوئی ذمہ داری قبول نہیں کرتا ہے۔kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.kla.TV accepts no liability for defective translation.
En los 160 años de historia de la producción de petróleo, se ha dicho innumerables veces que el petróleo se agotará pronto, sólo para que tiempo después, se pueda fijar una nueva fecha para el Peak Oil* en el futuro. ¿Cómo puede uno equivocarse tan a menudo? ¿O el petróleo se ha renovado? De hecho, hay expertos que afirman esto. Vean en este documental como ellos llegan a tener esta opinión.
[seguir leyendo]
En los 160 años de historia de la producción de petróleo, se ha dicho innumerables veces que el petróleo está a punto de agotarse, sólo para una nueva fecha de pico de petróleo (un máximo temporal en la tasa de producción mundial) que se fijará en el futuro poco después. ¿Cómo puede alguien equivocarse tantas veces?
¿O es que el petróleo se ha renovado?
De hecho, hay expertos, como el autor de best-sellers Dipl.-Ing. Hans-Joachim Zillmer y el geógrafo Prof. Werner Kirstein, que van más allá: En su opinión, el agotamiento propagado de las reservas sólo se utiliza para hacer subir artificialmente los precios del petróleo con el argumento de la escasez.
Puedes averiguar cómo llegan a este punto de vista en este documental. Veamos primero la importancia del petróleo para nosotros los humanos.
OK PV
LA IMPORTANCIA DEL PETRÓLEO EN CRUDO PARA NOSOTROS LOS HUMANOS.
mik. Desde el comienzo de la producción industrial de petróleo crudo en 1859, se ha producido un cambio estructural fundamental en Europa, que puede considerarse como la base de nuestra riqueza actual. Como combustible para las máquinas, el petróleo crudo ha proporcionado movilidad, calor y electricidad desde entonces. Como materia prima, se utiliza para fabricar innumerables productos que se han convertido en parte integrante de nuestras vidas, como plásticos, pinturas y fertilizantes. En 1945 se consumieron 6 millones de barriles (159 litros por cabeza) de petróleo crudo por día, y para 2012 esta cifra había aumentado a 88 millones de barriles, lo que equivale a 44 superpetroleros por día. El petróleo es, por lo tanto, la fuente de energía más importante y la base actual de la economía mundial. Un suministro adecuado de petróleo crudo es de enorme importancia para la humanidad. Mientras que en el decenio de 1960 el barril de petróleo costaba alrededor de 2 dólares y todavía estaba disponible por 10 dólares en 1999, en 2008 se alcanzó un máximo de 148 dólares. Surge la importante pregunta: ¿Qué causó este enorme aumento del precio? Los altos precios del petróleo tienen un impacto negativo en la economía mundial y, en última instancia, afectan a todas las personas. [1]º
¿Crisis del petróleo a pesar del exceso de petróleo?
mik. Según los estudios del historiador Dr. Rüdiger Graf, el petróleo era hasta aproximadamente 1970, una fuente de energía barata y en apariencia, infinitamente disponible . Esto no cambió hasta la crisis del petróleo de 1973, cuando los países de la OPEP* trataron de forzar a las compañías petroleras internacionales para obtener precios más altos por sus derechos de producción nacional. Al reducir el volumen de producción, ejercieron presión sobre la economía mundial, que dependía en gran medida del petróleo; los precios aumentaron y el combustible se hizo escaso. Había domingos sin coches y autopistas vacías. Desde entonces, el precio del petróleo nunca ha vuelto a bajar al nivel anterior; se han producido repetidamente advertencias de que debemos reducir el consumo de petróleo. ¿Pero por qué?
En realidad, sin embargo, los volúmenes de producción han aumentado continuamente de 0,3 millones de toneladas en 1861 a 4.630 millones de toneladas en 2018. Según el Dr. Rüdiger Graf, no hay razón para suponer que la disponibilidad de este importante recurso termine pronto. Este fin sólo se conjuraría política y económicamente. Dice literalmente: "El problema no es que tengamos muy poco petróleo. El problema siempre ha sido y será que tenemos demasiado petróleo". [2]
*(OPEP: Organización de los países exportadores
de petróleo)
La teoría de los libros de texto sobre la
formación del petróleo en bases delgadas
ts. Los libros de texto escolares y universitarios, como por ejemplo el texto sobre biologia de "Purves", enseñan que la formación del petróleo tiene origen fósil. Poco se sabe acerca de en qué se basa esta teoría. La revista NEXUS escribe: "En 1757, el geocientífico ruso Mikhail Lomonosov fue el primero en afirmar, que el petróleo es de origen fósil. Su hipótesis, basada en sus propias observaciones y en los escasos conocimientos científicos de su época, era que "el petróleo se forma a partir de los diminutos cuerpos de animales atrapados en los sedimentos bajo una enorme presión y altas temperaturas durante períodos de tiempo inimaginablemente largos". Dos siglos y medio después, la hipótesis de Lomonosov tiene casi el estatus de una ideología. ¿Pero ha sido validado experimentalmente? No, en absoluto. Podemos leer en el Wall Street Journal: "Aunque durante generaciones la humanidad ha estado buscando petróleo de perforación, se sabe poco sobre el origen de los depósitos, así como sobre sus procesos de formación en el interior de la tierra". [3]
La exploración petrolera no biológica
mik. La poco conocida teoría abiótica* de la formación del petróleo y el gas ya ha sido mencionada en varias ediciones históricas de la enciclopedia Brockhaus como una posible variante. Esta teoría supone --en contraste con la teoría de la formación de petróleo fósil-- que los hidrocarburos como el metano** se forman en el interior de muchos cuerpos celestes por la unión del carbono y otros elementos. En varios escenarios, el metano podría ser simplemente extraído experimentalmente de las rocas. Para ello, las rocas fueron expuestas a condiciones como las que prevalecen en el manto terrestre. Por otra parte, no era posible producir en el laboratorio aceite a partir de material vegetal y animal que se asemejara al petróleo natural. Por lo tanto, los experimentos científicos demuestran que los hidrocarburos pueden formarse por reacciones abióticas. Por el contrario, según el profesor Werner Kirstein, todavía no hay pruebas de formación biótica (fósil). [4]
*(también llamado abiótico, es decir, no hay
organismos vivos involucrados)
**(Componente principal del gas natural y
precursor del petróleo crudo).
Las presentaciones completas se pueden encontrar aquí:
Dipl. Ing. Hans-Joachim Zillmer:
Gas y petróleo biogénico - la fuente de energía
inagotable www.antizensur.info/azk11/
Abiogenesgasundoel
Prof. Werner Kirstein: "Peak Oil" - ¿Cuánto tiempo durarán realmente el petróleo y el gas natural? www.youtube.com/watch?V=j0lKKhp1jX4
Gas natural en abundancia
jut. Sorprendentemente, por todas partes se detectó metano en el fondo marino. Según el Ingeniero Diplomado Hans-Joachim Zillmer, tales fugas de gas se encuentran especialmente en todos los bordes de los cortes de las placas continentales. Muestran lo mismo alrededor de 1.600 volcanes de lodo en tierra y también innumerables grandes agujeros y cráteres en todas partes del fondo del océano. Así sucede también con el fondo del Mar del Norte que está saturado de cráteres de dicho gas. El metano aparece por doquier en grandes cantidades en cualquier lugar del mundo. Desde luego no se puede hablar en absoluto de escasez. [5]
Detectado metano en el espacio
mik. También en Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón se detecta metano (espectroscópicamente, es decir estudiando la radiación espacial). Es particularmente llamativo el caso de la luna de Saturno, Titán, ya que en su superficie hay enormes lagos de metano. Lo cual demostraría que debe estar muy extendido en el universo.
Según los científicos, sin embargo, en ninguno de los mencionados cuerpos celestes nunca ha habido flora o fauna que haya podido producir fósiles que pudieran explicar la formación de metano. ¿Entonces, de dónde proviene el metano en esos planetas? [6]
Renovación de campos petroleros
wie. ¿Pueden los campos petrolíferos renovarse? ¡Si! Según las últimas investigaciones, como las del profesor Kirstein, que afirma que eso “funciona y sucede no con poca frecuencia”. Resultó que el aceite se volvía a rellenar en las bolsas ya explotadas en grandes profundidades. Se trata de nuevo petróleo y esto se ha comprobado en laboratorio. El petróleo recién surgido tiene una composición distinta que el anterior y contiene otros microorganismos. Cuando el aceite se desarrolla de forma biológica sólo puede originarse de materia orgánica en descomposición. El relleno observado en dichas bolsas en los campos de extracción, es probablemente debido a una continua producción abiótica desde el núcleo de la Tierra. [7]
¿Por qué se encuentran microbios en
el petróleo?
wie. En el petróleo se encuentran innumerables bacterias y microbios que conforme a la teoría vigente demostrarían que el petróleo ha tenido su origen en ellos. Pero, ¿qué ocurriría si estos microorganismos vivieran precisamente en esas profundidades de varios kilómetros donde se encuentra el petróleo? ¿Y si ellos murieran durante el proceso de extracción porque no pueden soportar las diferencias de presión? A esta idea llegó el astrofísico , profesor Gold, y también otros después que él. Para confirmar su teoría hizo un experimento: con la ayuda de un recipiente apropiado para esas presiones, extrajo petróleo fresco de las profundidades ¿y qué se encontró? ¡Microbios y bacterias vivas que antes nunca se habían visto! Lo que él consideró como la demostración de que microbios y bacterias viven en el petróleo porque este es su medio de vida, y no el origen de este petróleo. [8]
Yacimientos extremadamente profundos contradicen la teoría actual del origen del petróleo
mik. En el Golfo de México se encontró petróleo a una profundidad de 5600 metros debajo del fondo marino y 10500 metros a contar desde la superficie del mar. A esta profundidad es imposible un origen fósil del petróleo. En el caso de un origen fósil a estas profundidades y debido a las elevadas presiones y temperaturas, el petróleo sería inestable según el Profesor Kirstein. [9]
Punto final
El Ingeniero Diplomado Zillmer afirma: “En el caso de que fuera cierta la teoría del origen abiótico del petróleo y del gas natural, las consecuencias económicas y geopolíticas serían incalculables” una vez que la humanidad fuera consciente de ello, las “guerras por el petróleo” serían innecesarias y los altos precios caerían. “En pocas palabras, nos iría mucho mejor” El petróleo sería puesto a nuestra disposición. Pero ¿porqué en las escuelas y Universidades se sigue insistiendo en la teoría fósil del origen del petróleo? ¿Puede ser que haya
círculos de personas para las que sea interesante que se ignore que el petróleo y la energía están disponibles en realidad en una medida ilimitada?
La Redacción (mik/wie)
Se encuentran dos microbios en el petróleo:
¡Oye, adivina qué: He oído que la gente piensa que el petróleo fue creado porque muchos de nuestros antepasados murieron hace millones de años!
¡Ja, ja, ja! ¿En serio?
¡No puedo creerlo!
Si supieran que vivimos del petróleo, ¡entonces toda su visión del mundo cambiaría!
Texto del Programa
descargar
22.01.2021 | www.kla.tv/17966
En los 160 años de historia de la producción de petróleo, se ha dicho innumerables veces que el petróleo está a punto de agotarse, sólo para una nueva fecha de pico de petróleo (un máximo temporal en la tasa de producción mundial) que se fijará en el futuro poco después. ¿Cómo puede alguien equivocarse tantas veces? ¿O es que el petróleo se ha renovado? De hecho, hay expertos, como el autor de best-sellers Dipl.-Ing. Hans-Joachim Zillmer y el geógrafo Prof. Werner Kirstein, que van más allá: En su opinión, el agotamiento propagado de las reservas sólo se utiliza para hacer subir artificialmente los precios del petróleo con el argumento de la escasez. Puedes averiguar cómo llegan a este punto de vista en este documental. Veamos primero la importancia del petróleo para nosotros los humanos. OK PV LA IMPORTANCIA DEL PETRÓLEO EN CRUDO PARA NOSOTROS LOS HUMANOS. mik. Desde el comienzo de la producción industrial de petróleo crudo en 1859, se ha producido un cambio estructural fundamental en Europa, que puede considerarse como la base de nuestra riqueza actual. Como combustible para las máquinas, el petróleo crudo ha proporcionado movilidad, calor y electricidad desde entonces. Como materia prima, se utiliza para fabricar innumerables productos que se han convertido en parte integrante de nuestras vidas, como plásticos, pinturas y fertilizantes. En 1945 se consumieron 6 millones de barriles (159 litros por cabeza) de petróleo crudo por día, y para 2012 esta cifra había aumentado a 88 millones de barriles, lo que equivale a 44 superpetroleros por día. El petróleo es, por lo tanto, la fuente de energía más importante y la base actual de la economía mundial. Un suministro adecuado de petróleo crudo es de enorme importancia para la humanidad. Mientras que en el decenio de 1960 el barril de petróleo costaba alrededor de 2 dólares y todavía estaba disponible por 10 dólares en 1999, en 2008 se alcanzó un máximo de 148 dólares. Surge la importante pregunta: ¿Qué causó este enorme aumento del precio? Los altos precios del petróleo tienen un impacto negativo en la economía mundial y, en última instancia, afectan a todas las personas. [1]º ¿Crisis del petróleo a pesar del exceso de petróleo? mik. Según los estudios del historiador Dr. Rüdiger Graf, el petróleo era hasta aproximadamente 1970, una fuente de energía barata y en apariencia, infinitamente disponible . Esto no cambió hasta la crisis del petróleo de 1973, cuando los países de la OPEP* trataron de forzar a las compañías petroleras internacionales para obtener precios más altos por sus derechos de producción nacional. Al reducir el volumen de producción, ejercieron presión sobre la economía mundial, que dependía en gran medida del petróleo; los precios aumentaron y el combustible se hizo escaso. Había domingos sin coches y autopistas vacías. Desde entonces, el precio del petróleo nunca ha vuelto a bajar al nivel anterior; se han producido repetidamente advertencias de que debemos reducir el consumo de petróleo. ¿Pero por qué? En realidad, sin embargo, los volúmenes de producción han aumentado continuamente de 0,3 millones de toneladas en 1861 a 4.630 millones de toneladas en 2018. Según el Dr. Rüdiger Graf, no hay razón para suponer que la disponibilidad de este importante recurso termine pronto. Este fin sólo se conjuraría política y económicamente. Dice literalmente: "El problema no es que tengamos muy poco petróleo. El problema siempre ha sido y será que tenemos demasiado petróleo". [2] *(OPEP: Organización de los países exportadores de petróleo) La teoría de los libros de texto sobre la formación del petróleo en bases delgadas ts. Los libros de texto escolares y universitarios, como por ejemplo el texto sobre biologia de "Purves", enseñan que la formación del petróleo tiene origen fósil. Poco se sabe acerca de en qué se basa esta teoría. La revista NEXUS escribe: "En 1757, el geocientífico ruso Mikhail Lomonosov fue el primero en afirmar, que el petróleo es de origen fósil. Su hipótesis, basada en sus propias observaciones y en los escasos conocimientos científicos de su época, era que "el petróleo se forma a partir de los diminutos cuerpos de animales atrapados en los sedimentos bajo una enorme presión y altas temperaturas durante períodos de tiempo inimaginablemente largos". Dos siglos y medio después, la hipótesis de Lomonosov tiene casi el estatus de una ideología. ¿Pero ha sido validado experimentalmente? No, en absoluto. Podemos leer en el Wall Street Journal: "Aunque durante generaciones la humanidad ha estado buscando petróleo de perforación, se sabe poco sobre el origen de los depósitos, así como sobre sus procesos de formación en el interior de la tierra". [3] La exploración petrolera no biológica mik. La poco conocida teoría abiótica* de la formación del petróleo y el gas ya ha sido mencionada en varias ediciones históricas de la enciclopedia Brockhaus como una posible variante. Esta teoría supone --en contraste con la teoría de la formación de petróleo fósil-- que los hidrocarburos como el metano** se forman en el interior de muchos cuerpos celestes por la unión del carbono y otros elementos. En varios escenarios, el metano podría ser simplemente extraído experimentalmente de las rocas. Para ello, las rocas fueron expuestas a condiciones como las que prevalecen en el manto terrestre. Por otra parte, no era posible producir en el laboratorio aceite a partir de material vegetal y animal que se asemejara al petróleo natural. Por lo tanto, los experimentos científicos demuestran que los hidrocarburos pueden formarse por reacciones abióticas. Por el contrario, según el profesor Werner Kirstein, todavía no hay pruebas de formación biótica (fósil). [4] *(también llamado abiótico, es decir, no hay organismos vivos involucrados) **(Componente principal del gas natural y precursor del petróleo crudo). Las presentaciones completas se pueden encontrar aquí: Dipl. Ing. Hans-Joachim Zillmer: Gas y petróleo biogénico - la fuente de energía inagotable www.antizensur.info/azk11/ Abiogenesgasundoel Prof. Werner Kirstein: "Peak Oil" - ¿Cuánto tiempo durarán realmente el petróleo y el gas natural? www.youtube.com/watch?V=j0lKKhp1jX4 Gas natural en abundancia jut. Sorprendentemente, por todas partes se detectó metano en el fondo marino. Según el Ingeniero Diplomado Hans-Joachim Zillmer, tales fugas de gas se encuentran especialmente en todos los bordes de los cortes de las placas continentales. Muestran lo mismo alrededor de 1.600 volcanes de lodo en tierra y también innumerables grandes agujeros y cráteres en todas partes del fondo del océano. Así sucede también con el fondo del Mar del Norte que está saturado de cráteres de dicho gas. El metano aparece por doquier en grandes cantidades en cualquier lugar del mundo. Desde luego no se puede hablar en absoluto de escasez. [5] Detectado metano en el espacio mik. También en Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón se detecta metano (espectroscópicamente, es decir estudiando la radiación espacial). Es particularmente llamativo el caso de la luna de Saturno, Titán, ya que en su superficie hay enormes lagos de metano. Lo cual demostraría que debe estar muy extendido en el universo. Según los científicos, sin embargo, en ninguno de los mencionados cuerpos celestes nunca ha habido flora o fauna que haya podido producir fósiles que pudieran explicar la formación de metano. ¿Entonces, de dónde proviene el metano en esos planetas? [6] Renovación de campos petroleros wie. ¿Pueden los campos petrolíferos renovarse? ¡Si! Según las últimas investigaciones, como las del profesor Kirstein, que afirma que eso “funciona y sucede no con poca frecuencia”. Resultó que el aceite se volvía a rellenar en las bolsas ya explotadas en grandes profundidades. Se trata de nuevo petróleo y esto se ha comprobado en laboratorio. El petróleo recién surgido tiene una composición distinta que el anterior y contiene otros microorganismos. Cuando el aceite se desarrolla de forma biológica sólo puede originarse de materia orgánica en descomposición. El relleno observado en dichas bolsas en los campos de extracción, es probablemente debido a una continua producción abiótica desde el núcleo de la Tierra. [7] ¿Por qué se encuentran microbios en el petróleo? wie. En el petróleo se encuentran innumerables bacterias y microbios que conforme a la teoría vigente demostrarían que el petróleo ha tenido su origen en ellos. Pero, ¿qué ocurriría si estos microorganismos vivieran precisamente en esas profundidades de varios kilómetros donde se encuentra el petróleo? ¿Y si ellos murieran durante el proceso de extracción porque no pueden soportar las diferencias de presión? A esta idea llegó el astrofísico , profesor Gold, y también otros después que él. Para confirmar su teoría hizo un experimento: con la ayuda de un recipiente apropiado para esas presiones, extrajo petróleo fresco de las profundidades ¿y qué se encontró? ¡Microbios y bacterias vivas que antes nunca se habían visto! Lo que él consideró como la demostración de que microbios y bacterias viven en el petróleo porque este es su medio de vida, y no el origen de este petróleo. [8] Yacimientos extremadamente profundos contradicen la teoría actual del origen del petróleo mik. En el Golfo de México se encontró petróleo a una profundidad de 5600 metros debajo del fondo marino y 10500 metros a contar desde la superficie del mar. A esta profundidad es imposible un origen fósil del petróleo. En el caso de un origen fósil a estas profundidades y debido a las elevadas presiones y temperaturas, el petróleo sería inestable según el Profesor Kirstein. [9] Punto final El Ingeniero Diplomado Zillmer afirma: “En el caso de que fuera cierta la teoría del origen abiótico del petróleo y del gas natural, las consecuencias económicas y geopolíticas serían incalculables” una vez que la humanidad fuera consciente de ello, las “guerras por el petróleo” serían innecesarias y los altos precios caerían. “En pocas palabras, nos iría mucho mejor” El petróleo sería puesto a nuestra disposición. Pero ¿porqué en las escuelas y Universidades se sigue insistiendo en la teoría fósil del origen del petróleo? ¿Puede ser que haya círculos de personas para las que sea interesante que se ignore que el petróleo y la energía están disponibles en realidad en una medida ilimitada? La Redacción (mik/wie) Se encuentran dos microbios en el petróleo: ¡Oye, adivina qué: He oído que la gente piensa que el petróleo fue creado porque muchos de nuestros antepasados murieron hace millones de años! ¡Ja, ja, ja! ¿En serio? ¡No puedo creerlo! Si supieran que vivimos del petróleo, ¡entonces toda su visión del mundo cambiaría!
de wie./mik./jut./ts.
Prof. Werner Kirstein: „Peak Oil“ – Wie lange reichen Erdöl und Erdgas wirklich? www.youtube.com/watch?V=j0lKKhp1jX4
Bedeutung von Erdöl für uns Menschen Daniele Ganser, „Europa im Erdölrausch“, Orell Füssli Verlag, 2012 www.bmwi.de/Redaktion/DE/Binaer/Energiedaten/Internationaler-Energiemarkt/energiedaten-int-energiemarkt-04-xls
https://de.wikipedia.org/wiki/Erd%C3%B61/Tabellen_und_Grafiken
Ölkrise trotz zu viel Öl? www.swr.de/swr2/leben-und-gesellschaft/aexavarticle-swr-71446.html
Buch von Dr. Rüdiger Graf: „Öl und Souveränität“, 2014, De Gruyter Verlag www.nexus-magazin.de/artikel/lesen/der-grosse-oelschwindel
Prof. Werner Kirstein: „Peak Oil“ – Wie lange reichen Erdöl und Erdgas wirklich? www.youtube.com/watch?v=j0lKKhp1jX4
(ab 05:40) Schulbuchtheorie zur Erdölentstehung auf dünnem Fundament Biologie-Lehrbuch von Purves W. K. et al., Markl J. (Hrsg.): Biologie (2006), S.1388 www.nexus-magazin.de/artikel/lesen/der-grosse-oelschwindel
Prof. Werner Kirstein: „Peak Oil“ – Wie lange reichen Erdöl und Erdgas wirklich? www.youtube.com/watch?v=j0lKKhp1jX4
(ab Minute 09:20) Die nicht biologische Erdölentstehung Buch von Hans-Joachim Zillmer: „Der Energie-Irrtum“, Herbig Verlag, 2012 „Der große Brockhaus“, Ausgabe 1898,1928 www.nexus-magazin.de/artikel/lesen/der-grosse-oelschwindel
www.anti-zensur.info/azk11/abiogenesgasundoel